Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Según Blades, “la postura del presidente Bukele refuerza las acusaciones de sus opositores políticas sobre que es un abusador, que no acata las leyes, ni defiende la idea de justicia”.
El cantautor panameño Rubén Blades catalogó este sábado de “insólita” la decisión de Nayib Bukele de no regresar a EE.UU. a un deportado por “error administrativo” a El Salvador y manifestó que espera que el presidente salvadoreño reflexione y actúe conforme a derecho en ese y otros casos de encarcelados “injustamente”.
En un escrito divulgado en sus redes sociales, el galardonado artista y activista se refirió al caso del salvadoreño Kilmar Ábrego García, arrestado en Estados Unidos y trasladado a la prisión de máxima seguridad conocida como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, acusado de presuntamente pertenecer a la organización delictiva transnacional Mara Salvatrucha (MS-13).
Ábrego García tenía una orden judicial que impedía su deportación. Las autoridades migratorias admitieron luego que su expulsión fue “un error” y el Tribunal Supremo estadounidense ordenó “facilitar” su regreso.
El salvadoreño es uno de los más de 200 migrantes que la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, decidió enviar al Cecot como parte de un acuerdo con el presidente Bukele para retener a los hombres por un periodo de un año a cambio de un pago de seis millones de dólares.
“Recientemente ha causado rechazo internacional la extraña decisión de El Salvador de no corregir el ‘error administrativo’ cometido y reconocido por el gobierno de Estados Unidos, que produjo la ilegal deportación de Kilmar Abrego García y muchas personas más a El Salvador”, dijo Blades.
Se trata de personas que fueron encerradas “de forma ilegal en la cárcel de máxima seguridad conocida como el Cecot, aún sin que tuvieran antecedentes penales, ni haber tenido acceso al ‘due process’ garantizado por la Constitución norteamericana”, añadió el reconocido vocalista.
A juicio de Blades, “la postura del presidente Bukele da fuerza a las acusaciones de sus opositores políticas sobre que es un abusador, que no acata las leyes, ni defiende la idea de justicia”.
“Seguimos esperando que las autoridades salvadoreñas reflexionen y actúen conforme a derecho, no solo en el caso de Kilmar Abrego García y otros ilegalmente deportados a El Salvador, también a los nacionales de ese país que han sido injustamente acusados y confinados a experimentar un infierno que no merecen vivir, y que comparten con sus familiares preocupados por la situación en que se encuentran”, aseveró Blades.
El famoso cantautor de éxitos mundiales como ‘Decisiones’ o ‘Paula C’ recordó que Bukele “fue elegido abrumadoramente por el voto ciudadano de El Salvador en elecciones libres”, y que su gobierno “cuenta con un porcentaje de aceptación nacional nunca antes visto en ese país, un 80 % según algunas encuestas”.
“Bajo su mandato, el nivel de inseguridad pública ha registrado dramáticos descensos a raíz de la acción policial emprendida contra las pandillas de antisociales que mantenían como rehenes de sus crímenes a la población. Todo esto ha hecho posible que el presidente Bukele disfrute del apoyo nacional que lo sostiene”, agregó el más renombrado de los artistas y personalidades de Panamá.
Agregar Comentario