Internacionales

Rubio critica la postura de la OEA en la crisis haitiana, y le exige acción

8687447141.png
Podemos mantener nuestro compromiso con ella porque han asumido un gran sacrificio y riesgo, pero esa misión por sí sola no solucionará este problema", insistió.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, puso en tela de juicio este martes la postura de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ante la grave crisis humanitaria y de seguridad en Haití, al mismo tiempo que instó a la institución a “dar un paso al frente” y encabezar una misión internacional de paz en ese país.

“Si alguna vez existiera una crisis regional en la que se pensara que una organización podría intervenir y aportar una fuerza o un conjunto de países que, trabajando juntos, pudieran ayudar a resolverla, esa organización sería la OEA”, dijo en una sesión del Senado donde defendió la visión de política exterior de la Administración.

El jefe de la diplomacia estadounidense insistió en que el Gobierno de Donald Trump está “listo para desempeñar un papel de liderazgo en ese aspecto”, pero alertó que necesitan la participación de otros socios de la región “que se ven igualmente afectados, si no más, por lo que está sucediendo allí”.

MISIÓN CON PAÍSES MIEMBROS PARA ABORDAR PROBLEMA DE HAITÍ

“Eso significa que organizaciones como la OEA, a la que contribuimos considerablemente, den un paso al frente y propongan una misión con países miembros para abordar el problema de Haití, que está a punto de dar un giro muy dramático si no se aborda con celeridad”, indicó sobre la organización, con sede en Washington y que agrupa a más de 30 países de las Américas.

Rubio remarcó que esto no representa una amenaza ni que su país contemple retirarse del bloque multinacional, sino que su intención es “animar” a los aliados en la región a participar más activamente en la búsqueda de una solución, “porque se podría pensar que una de las razones por las que existe la OEA es para afrontar una crisis como la que tenemos en Haití”.

El país caribeño atraviesa una de las peores situaciones de inseguridad de su historia reciente debido a la violencia de las pandillas que dominan gran parte de su territorio e impiden la llegada de ayuda humanitaria necesaria para frenar brotes epidémicos, entre otros problemas.

AGRADECE A KENIA POR EL APOYO MILITAR

El secretario de Estado agradeció al Gobierno de Kenia, que con el respaldo de Naciones Unidas lidera una Misión Multinacional de Apoyo (MSS) en Haití que, sin embargo, no ha logrado disminuir el poder de los grupos criminales en la nación.

“Estoy agradecido con los kenianos y con la misión. Podemos mantener nuestro compromiso con ella porque han asumido un gran sacrificio y riesgo, pero esa misión por sí sola no solucionará este problema”, insistió.

TRA Digital

GRATIS
VER