Actualidad

Rusia lista para estrechar la cooperación con el país

8658863854.png
Lavrov había llegado al país procedente de Río de Janeiro, Brasil, tras participar en la reunión ministerial del grupo de los BRICS.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La visita del canciller ruso, Serguéi Lavrov, ha marcado un hito diplomático en medio de las tensiones geopolíticas globales y se da en el contexto del 80 aniversario de las relaciones bilaterales.

El canciller ruso Serguéi Lavrov concluyó ayer una visita oficial a República Dominicana, la primera de un jefe de la diplomacia rusa al país, con una agenda enfocada en fortalecer los lazos bilaterales en comercio, turismo y cooperación multilateral.

Su llegada ha supuesto un hito diplomático en medio de las tensiones geopolíticas globales y coincide con el 80 aniversario de las relaciones entre ambas naciones.

Lavrov, quien aterrizó en suelo dominicano el martes por la noche, sostuvo dos reuniones con su homólogo dominicano, Roberto Álvarez, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).

Al concluir el encuentro, ambos cancilleres ofrecieron una rueda de prensa conjunta en la que expresaron su deseo de ampliar la cooperación bilateral en diversos ámbitos, desde el comercio y el turismo hasta la educación, la seguridad y la colaboración en organismos multilaterales como las Naciones Unidas.

La visita podría cobrar especial relevancia no solo por su carácter histórico, sino también por darse en un momento geopolítico crucial, en el que Rusia busca reforzar su presencia diplomática en América Latina y el Caribe.

Embajada en proceso

Aunque la embajada rusa en República Dominicana aún no ha sido formalmente inaugurada, Lavrov confirmó que ya se está trabajando activamente en su instalación y funcionamiento.

El embajador designado, Alexéi Serédin, se encuentra en territorio dominicano junto a su equipo y ha comenzado las gestiones para ubicar la sede diplomática y coordinar sus operaciones, indicó Lavrov.

“Apoyaremos esa labor para que empiece a funcionar la embajada plenamente en su propio edificio”, dijo.

RD, socio prometedor de la región

El diplomático ruso destacó que su país considera a República Dominicana como un “socio prometedor” en América Latina y el Caribe. “Apreciamos las relaciones amistosas tradicionales entre nuestros países, los lazos basados en el respeto mutuo y la búsqueda del equilibrio en los intereses”, añadió.

Uno de los principales anuncios fue la intención de relanzar la cooperación económica y comercial entre ambos países, destacando sectores clave como el turismo, la conectividad aérea y el comercio de bienes y servicios.

“Hay grandes oportunidades para fortalecer, en primer lugar, nuestra cooperación comercial y económica”, dijo Lavrov.

En ese contexto, se prevé la organización de un foro empresarial conjunto, con la participación de regiones rusas y el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria de Rusia y la embajada dominicana en Moscú.

Se destacó el interés de ambos gobiernos en avanzar hacia la eliminación de los requisitos de visado y en la reanudación de vuelos directos, lo que permitiría facilitar los intercambios turísticos y comerciales.

El canciller Álvarez dijo que coincidió con su homólogo en la idea de facilitar la llegada de turistas rusos al país, al examinar mecanismos que podrán “contribuir” a ese objetivo.

Cooperación en seguridad, educación y cultura

Lavrov también valoró la participación de ciudadanos dominicanos en programas de formación en Rusia, tanto en el ámbito académico como en áreas especializadas, como la lucha antidrogas y la gestión de emergencias.

Mencionó específicamente la colaboración con el Ministerio del Interior ruso en Nicaragua y el centro regional ruso-cubano para la capacitación de bomberos y rescatistas.

“Queremos ampliar nuestros vínculos culturales y humanitarios, promoviendo oportunidades para que más dominicanos puedan estudiar y formarse en instituciones rusas”, señaló el canciller.

Crisis haitiana

El canciller Álvarez expresó la preocupación del país ante la profunda crisis política, de seguridad y humanitaria que afecta a Haití, uno de los temas centrales de su conversación con Labrov, y solicitó la colaboración de Moscú para hacer frente a esa situación.

“Le presenté al canciller Lavrov la posición dominicana de una manera detallada que aboga por una acción coordinada y urgente más efectiva de la misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití, para la cual esperamos que las Naciones Unidas desempeñe un rol central en la logística y el financiamiento para asegurar su efectividad”, dijo Álvarez.

Lavrov no se refirió a la crisis haitiana en su intervención ante los medios de comunicación.

Salida

Tras su agenda en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Lavrov se reunió con el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional. El encuentro duró 35 minutos, según informó el equipo de prensa del mandatario.

Lavrov y Abinader conversaron sobre la historia de las relaciones entre las dos naciones y la importancia de fortalecerlas, indicó Presidencia en un breve comunicado.

El canciller ruso abandonó la casa de gobierno a las 3:40 de la tarde y partió hacia el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA). Lavrov había llegado al país procedente de Río de Janeiro, Brasil, tras participar en la reunión ministerial del grupo de los BRICS.

TRA Digital

GRATIS
VER