Internacionales

Se plantea oficialmente un aumento del crédito federal por hijos a cargo en vigor en Puerto Rico

8675501401.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington D.C. – La mayoría republicana del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes tiene la intención de mejorar, de manera temporal, el crédito tributario federal por hijos dependientes (CTC), que está en pleno vigor en Puerto Rico.

Al dar a conocer el texto que quieren incluir en el proyecto de reconciliación fiscal, la mayoría republicana del Comité de Medios y Arbitrios confirmó este lunes que -junto a la extensión de los alivios en las tasas tributarias de 2017-, aumentaría, por tres años, de $2,000 a $2,500 el crédito federal por hijos dependientes.

A partir de 2028, el crédito volvería a ser de $2,000.

Sin una nueva ley, el CTC, que en 2023 benefició a 223,000 familias, se reduciría el próximo enero de $2,000 a $1,000.

El plan republicano -que irá a votación el martes en el Comité de Medios y Arbitrios- incrementaría los impuestos especiales sobre las ganancias a las inversiones de universidades en sus fondos de dotación. También dificulta la deducción que hacen las corporaciones de los salarios de sus ejecutivos mejor pagados.

La legislación permite incrementar de $10,000 a $30,000 las deducciones federales por los impuestos pagados a nivel estatal y local, uno de los temas que retrasó la presentación de la medida que la mayoría republicana quiere agregar al proyecto de reconciliación fiscal, que incluiría la agenda prioritaria del presidente Donald Trump.

Como ha sucedido con otras medidas de ese proyecto de reconciliación fiscal, la parte tributaria -que tiene 389 páginas- recortaría los subsidios para energía verde.

TRA Digital

GRATIS
VER