Tecnologia

¿Se rindieron familiares de “El Chapo” Guzmán en EE. UU.? Esto es lo que sabemos

8675702780.png
Los Marshals compartieron, además, un video donde se ve a los familiares de "Los Chapitos" con maletas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Estados Unidos.- Los US Marshals comunicaron que Griselda, la segunda esposa de “El Chapo”, cruzó a pie la garita de San Ysidro el viernes junto con las otras 17 personas, todos parientes, y que del lado estadounidense, ya los aguardaban agentes del servicio fronterizo.

Los Marshals compartieron, además, un video donde se ve a los familiares de “Los Chapitos” con maletas.

Por la mañana, preguntada sobre las versiones de que López Pérez y otros familiares habrían cruzado a Estados Unidos, la presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que no disponía de detalles disponibles sobre el caso. Señaló que las autoridades estadounidenses tendrían que informar a sus homólogos mexicanos.

Los Marshals no especificaron los motivos por los que los familiares de “Los Chapitos” cruzaron a Estados Unidos.

El pasado 6 de mayo, EL UNIVERSAL confirmó que Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, y quien se encuentra detenido en Chicago, decidió cambiar su declaración de culpabilidad, en una señal de que alcanzó un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para colaborar.

Ovidio, quien se había declarado inocente de los cargos de narcotráfico que se le imputan, deberá comparecer el 9 de julio ante el tribunal de Chicago para confirmar que cambia su declaración a culpable.

Su hermano Joaquín, también preso en Chicago, igualmente está negociando con el gobierno de Estados Unidos para declararse culpable.

Griselda López, o Karla Pérez Rojo, como también se le conoce, fue la segunda esposa de “El Chapo”, con quien contrajo matrimonio en la década de los ochenta, después de que él estuviera casado previamente con María Alejandrina Salazar Hernández y antes de su unión con Emma Coronel Aispuro.

Con Griselda López tuvo un total de cuatro hijos: Griselda Guadalupe, Ovidio, Joaquín “El Güero Moreno” y Édgar, quien fue asesinado a balazos en 2008.

El Departamento del Tesoro incluyó a Griselda López en su lista negra de personas sancionadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), debido a su papel en el trasiego de narcóticos del Cártel de Sinaloa. El Departamento destacó que Griselda ayudó además al Chapo a evadir a las autoridades.

Griselda López Pérez, también conocida como Karla Pérez Rojo, es la exesposa de Joaquín El Chapo Guzmán Loera y fue una figura clave al interior del Cártel de Sinaloa, de acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

López Pérez es la segunda esposa de El Chapo y con quien tuvo cuatro hijos.

Griselda nació el 19 agosto de 1959, por lo que tendría actualmente 65 años.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que el Gobierno de Estados Unidos está obligado a informar a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre los avances y negociaciones que se registren en el marco del proceso penal contra Ovidio Guzmán.

La Mandataria federal recordó que el integrante del Cartel de Sinaloa fue extraditado por las autoridades mexicanas, por lo que el país vecino debe dar cuenta sobre todo lo relacionado con el caso.

“Es importante decir, porque vale la pena y lo platicamos en su momento, el día que estuvo el Fiscal aquí, que esta persona fue extraditada por México en el periodo del Presidente López Obrador y el Gobierno de Estados Unidos también debe informar a la Fiscalía, porque la fiscalía tiene sus carpetas de investigación en México”, dijo.

“Por haber sido extraditado, deben estar enviando información de manera permanente. Entonces entiendo que lo va a hacer el Fiscal (solicitar información) y ya cuando tenga manera de informarles les estará informando”.

La Jefa del Ejecutivo federal se refirió al tema tras ser cuestionada sobre la información publicada en días pasados por el periodista Luis Chaparro de que Griselda López, madre de Ovidio Guzmán, arribó el viernes 9 de mayo a Estados Unidos acompañada de unos 15 familiares.

El ingreso se habría dado en el marco de la decisión de “El Ratón” de declararse culpable por narcotráfico en una Corte de ese país, según lo reportado por el Departamento de Justicia estadounidense.

“Pregunté hoy en la mañana, porque vi la nota, no hay más información que la que ha salido en las notas. Se está solicitando a través de la fiscalía, de acuerdo con lo que platicamos ese día la información”.

“Debe entregarla a la Fiscalía porque es el Departamento de Justicia de Estados Unidos y tiene que tener información coordinada con la Fiscalía General de la República”, agregó.

TRA Digital

GRATIS
VER