Internacionales

Sheinbaum propone a Trump un trato con narcos – El Heraldo de México

8664138523.png
A quiénes quieren, así nos han dicho", subraya el funcionario estadounidense parafraseando a sus contrapartes de México.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington – Para disuadir a Donald Trump de cualquier intento de ordenar una operación militar en México, la presidenta Claudia Sheinbaum ofrece al gobierno estadounidense la entrega, ya sea por extradición o expulsión, de todos los narcotraficantes que desee.

La semana pasada, antes de que Sheinbaum revelara la propuesta de Trump de enviar tropas para combatir a los cárteles en territorio mexicano, dos fuentes oficiales, una estadounidense y otra mexicana, confirmaron a esta columna la oferta del Palacio Nacional al Departamento de Justicia.

“Llegará otro grupo de narcotraficantes bajo custodia del gobierno de México. La presidenta Sheinbaum tiene una excelente disposición para colaborar con nosotros en seguridad nacional y combate al narcotráfico, lo que satisface mucho al presidente Trump”, comentó un funcionario del Departamento de Justicia.

Para corroborar la información, hablé con un alto funcionario del gobierno de Sheinbaum quien, sin reservas, no solo confirmó la información sino que explicó la razón: “Enviar a Estados Unidos a narcotraficantes requeridos por la DEA, el FBI u otras agencias de ese país, nos beneficia para desanimar a Trump de sus ideas injerencistas y nos ayuda en las negociaciones arancelarias, ya sea para que no los imponga o para que los reduzca; evitando así una confrontación comercial mayor”.

El funcionario estadounidense agrega que en los viajes que el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha realizado a Washington, la idea de entregar a los narcotraficantes mexicanos ha sido un tema recurrente en las conversaciones oficiales.

“Cuando la secretaria Kristi Noem (de Seguridad Interior) visitó México para reunirse con la presidenta Sheinbaum (el pasado 28 de marzo), el asunto fue abordado”, señala el funcionario del gobierno de Trump.

El precedente y punto de inflexión en esta cooperación bilateral ocurrió el 25 de julio del año pasado con el envío a Estados Unidos del grupo de 29 narcotraficantes mexicanos ‘expulsados del país’ por el gobierno de Sheinbaum, incluyendo capos de gran interés para el Departamento de Justicia como Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes y los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales.

“A quiénes quieren, así nos han dicho”, subraya el funcionario estadounidense parafraseando a sus contrapartes de México.

“¿Para qué los queremos en una cárcel del país desde donde algunos podrían seguir delinquiendo? O, peor aún, que a través de un juez corrupto se les conceda un amparo y queden en libertad. En los litigios que estos criminales tienen contra su extradición solicitada por Estados Unidos, incluso los amparos son un impedimento y obstáculo para el proceso; es mejor la expulsión”, concluye el funcionario del gobierno de Sheinbaum consultado para la elaboración de esta columna.

Las dos fuentes aseguraron desconocer cuántos y quiénes serán los narcotraficantes que próximamente expulsará o extraditará a Estados Unidos el gobierno de Sheinbaum.

Entre los muchos capos del narcotráfico capturados por autoridades mexicanas y solicitados formalmente en extradición por el Departamento de Estado y Justicia de Estados Unidos, Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, es uno de los nombres más mencionados.

TRA Digital

GRATIS
VER