Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El conocido refrán “a la larga, todo se sabe” le va como anillo al dedo al trato que está dando el dirigente boricua Alex Cora al dominicano Rafael Devers en los Medias Rojas de Boston.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Los fanáticos de Boston se volcaron en las redes sociales para reaccionar por la poca profesionalidad que muestra Cora al referirse al dominicano, por quien no demuestra ningún respeto.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Cuando Cora sacó a Devers de la tercera base, desde los entrenamientos, fue muy hermético y ahora con la lesión de Triston Casas, quien estará fuera toda la temporada, lo lógico es que el dominicano sea una opción. Sin embargo, el capataz, al ser cuestionado por Chris Cotillo, de MassLive.com, dijo que no ha conversado con Devers sobre la primera base ni planea hacerlo. ¿Y qué será lo que tiene Cora contra Devers?
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Juan Soto volvió a conectar este miércoles dos jonrones en un juego contra Arizona. También lo hizo contra ellos el 1ro. de mayo. Ahora Soto tiene 25 juegos con múltiples jonrones, empatado en el segundo lugar con otros jugadores de 26 años o menos en la historia de Grandes Ligas.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Ese listado lo encabeza Jimmie Foxx, con 27 juegos con más de un jonrón, y luego siguen Mel Ott, Eddie Mathews, Alex Rodríguez y ahora Soto, con 25.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Muchos de los que cuestionan el mega contrato de Juan Soto, al parecer ignoran que para recibirlo, se tomó muy en cuenta todo lo que hace a su corta edad, récords que solo lograron los fenómenos del pasado.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Por ejemplo, el martes, Soto superó al legendario Mickey Mantle con la mayor cantidad de bases por bolas para un jugador antes de cumplir 27 años, con 798. “Tomar bases por bolas es parte de mi juego. Siento que, cuando tengo paciencia, consigo muchas oportunidades en las que puedo batear la pelota con fuerza”, explicó Soto, después del juego del miércoles.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Después de un abril lento, como acostumbra en su carrera, Soto en mayo presenta la línea ofensiva acostumbrada con .346/.455/.885, incluyendo cuatro jonrones y cinco empujadas en siete juegos.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El veterano Carlos Santana, de Cleveland, bateó un doble con las bases llenas para vaciar las almohadillas. Ese fue el tercer tubey del año para Santana y el 396 de su carrera.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Los Guardianes de Cleveland están imparables. Han ganado siete de los últimos nueve juegos, promediando ocho carreras o más.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Luego de seis salidas consecutivas sin ganar, y récord de 0-4, con efectividad de 5.98, el dominicano Framber Valdez, de Houston, se mostró preocupado porque en su derrota frente a un equipo tan flojo como los Medias Blancas, declaró que era mejor lanzador de lo que se había visto.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Este miércoles lo demostró frente a Milwaukee, lanzando siete entradas, permitiendo apenas tres hits (uno jonrón), una carrera limpia, dos boletos y siete ponches para romper la mala racha y mejorar a 2-4 y efectividad de 3.94. Realizó 101 lanzamientos, la mayor cantidad para un abridor de los Astros este año, con 59 strikes.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Fue clave la combinación de sinker y cambio de velocidad que resultó efectiva contra los Cerveceros. Su sinker promedió 93.6 mph y el cambio 89.9 mph, lo que dificultó el juego de los bateadores, considerando que los lanzamientos salían de la mano de forma similar.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El torpedero Jeremy Peña, de Houston, sigue muy bien con el madero. Aportó a la causa de Framber, un jonrón (5) y un doble, remolcando cuatro para colocar su promedio a .279, con 16 empujadas en 36 partidos.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El zurdo Cristopher Sánchez, de Philadelphia, sigue mostrando dotes de estrella. Este miércoles lanzó seis entradas en blanco, con solo 85 pitcheos, permitiendo apenas un hit a la ofensiva de Tampa Bay para acreditarse la cuarta victoria del año, con una derrota y mejorar la efectividad a 2.89.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
La clave de Sánchez está en la gran cantidad de rodados que le conectan. Tampa le bateó 11 rodados y un solo “fly”. La combinación que Sánchez utiliza de sinker y cambio son letales.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Los Cardenales, de Oliver Mármol, ganaron por quinta vez consecutiva al blanquear a los Piratas 5-0. Fue la octava victoria de los Cardenales en los últimos nueve juegos con los Piratas.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Leody Taveras tuvo un buen debut con los Marineros al conectar un hit importantísimo en la octava entrada para empatar el juego a cinco carreras frente a los Atléticos y luego anotar en ese mismo inning la de la victoria por un doble de Dylan Moore. Ahora los Marineros han ganado en nueve series consecutivas.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Los Tigres de Detroit activaron al dominicano Manuel Margot, pero lo tuvieron que enviar para triple “A”, porque el boricua Javier Báez se trasladó al jardín central y de repente ha logrado un gran resurgir, después de dejar las paradas cortas.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Reitero, ese debe ser el movimiento correcto que deben hacer los Rojos de Cincinnati con el dominicano Elly de la Cruz. Hay que tener en cuenta que Báez es un excelente torpedero defensivo, a diferencia del dominicano De la Cruz.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Los Rojos colocaron al dominicano Noelvi Marte en la lista de lesionados de 10 días, retroactivo al lunes, debido a una distensión en el oblicuo izquierdo. Marte sintió dolor en el costado izquierdo mientras bateaba en la jaula antes del partido del martes contra los Bravos. Fue retirado de la alineación a última hora y fue examinado el miércoles por la mañana.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
En otro movimiento, los Azulejos de Toronto sacaron del roster al dominicano Steward Berroa y lo colocaron en asignación.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El zurdo Max Fried es una bendición para los Yankees. Este miércoles volvió a tener otra gran salida, lanzando siete entradas frente a San Diego, permitiendo cinco hits (uno jonrón), una carrera limpia, sin boletos y ocho ponches. Se fue sin la decisión, aunque los Yanquis ganaron 4-3 en 10 entradas.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Un jonrón de Jackson Merrill, de San Diego, en la cuarta entrada, representó la primera carrera limpia que Fried había permitido desde el 15 de abril. Ahora la efectividad de 1.05 de Fried tras ocho aperturas y 51.2 innngs es la mejor de la Liga Americana. Solo la de Yoshinobu Yamamoto de los Dodgers (0.90) es mejor entre los pitchers calificados.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
El derecho Dylan Cease, de San Diego, fue un gran rival para Fried, lanzando seis entradas y un tercio, permitiendo un solo hit (jonrón de Clay Bellinger), una carrera limpia, dos boletos y nueve ponches.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Hoy están programados dos dominicanos para abrir y ambos lo harán en sus casas. El derecho Brayan Bello, de Boston, se enfrentará a Texas, a la 1:35 de la tarde, y José Soriano, de los Angels, se medirá a Toronto, a las 9:38 de la noche.
Agregar Comentario