Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Las provincias sureñas son las más expuestas a tormentas tropicales y huracanes en RD
Santo Domingo.- A poco menos de un mes del inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico y el Golfo de México, los habitantes de la región sur de República Dominicana se alistan para la nueva estación, que va del primero de junio al 30 de noviembre.
Baja temperatura del mar podría influir en temporada de huracanes
Además de Santo Domingo y el Distrito Nacional, los eventos atmosféricos impactan con mayor intensidad, al atravesar la costa sur, a las provincias San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona y Pedernales.
Esta zona posee una mayor población costera que las provincias ubicadas en el este y norte de República Dominicana, así como un alto índice de pobreza.
Las tormentas que entran por el mar Caribe impactan a estas poblaciones, aunque las del este también sufren el impacto, tanto de los ciclones del sur como los del norte.
En cuanto a las provincias de la costa atlántica, las más afectadas cada año son La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez y la zona este de Puerto Plata.
Para la próxima temporada ciclónica de 2025 se ha predicho la formación de al menos 17 tormentas nombradas, de las cuales nueve podrían convertirse en huracanes.
Las naciones caribeñas se preparan para afrontar una nueva amenaza a partir del primero de junio.
Agregar Comentario