Salud

¿Triglicéridos elevados? Ciertos alimentos podrían ser tus aliados

2025 05 728562050.png
El colesterol y los triglicéridos altos son dos de los principales factores de riesgo cardiovascular a nivel mundial.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El colesterol y los triglicéridos altos son dos de los principales factores de riesgo cardiovascular a nivel mundial. Aunque a menudo no presentan síntomas, su impacto en la salud puede ser grave.Mantenerlos en valores adecuados es fundamental para reducir las posibilidades de desarrollar enfermedades del corazón.Datos recientes de la Sociedad Argentina de Cardiología advierten que solo un tercio de los pacientes cardíacos logra alcanzar los niveles recomendados, proporción que disminuye aún más en quienes presentan riesgo muy alto.Qué son los triglicéridosLos triglicéridos son un tipo de grasa que circula por la sangre y su función principal es almacenar las calorías no utilizadas para ser empleadas como energía entre comidas.Te puede interesar leer: ¿Herpes labial y Alzheimer? Científicos descubren una posible conexiónSegún la Clínica Mayo, cuando una persona consume más calorías de las que gasta — especialmente provenientes de carbohidratos — ese exceso se transforma en triglicéridos. Niveles elevados pueden derivar en enfermedades cardíacas, pancreatitis aguda y otros trastornos metabólicos.Entre las causas comunes se incluyen el sobrepeso, la diabetes tipo 2, el sedentarismo y ciertos medicamentos como diuréticos y esteroides.Qué frutas y verduras ayudan a bajar los triglicéridosUna dieta rica en frutas y verduras frescas ayuda significativamente a reducir los triglicéridos en sangre, gracias a su aporte de fibra, antioxidantes y bajo contenido calórico. De acuerdo con especialistas del Reino Unido, se destacan:Manzanas y cítricos, por su fibra soluble y compuestos antioxidantes.Peras, que contribuyen al control glucémico.Brócoli, berenjena y espinaca, por su densidad nutricional y bajo índice glucémico.Zanahoria y remolacha, con alto contenido en carotenoides y flavonoides.Palta, rica en grasas insaturadas beneficiosas.Consumir estos alimentos de manera regular, dentro de una dieta equilibrada, contribuye a disminuir los niveles de lípidos y mejora la salud cardiovascular.Qué otros alimentos ayudan a bajar los triglicéridosDiversos alimentos complementan el efecto de frutas y verduras en la reducción de triglicéridos. Entre los más recomendados por guías internacionales se encuentran:Pescados azules (salmón, sardina, caballa): por su aporte de ácidos grasos omega-3.Frutos secos y semillas (nueces, almendras, lino y chía): con efectos hipolipemiantes y antiinflamatorios.Avena y legumbres, fuentes de fibra soluble que ayudan a reducir la absorción de grasas.Aceite de oliva extra virgen, considerado una grasa saludable.Cereales integrales como el arroz integral y el pan de grano entero, con menor impacto en la glucemia.Investigaciones de universidades de India, Corea del Sur y Portugal señalaron que las semillas de chía ofrecen beneficios cardiovasculares, incluyendo una mejora del perfil lipídico.Según especialistas de la Clínica Cleveland, este alimento también aporta antioxidantes, fibra, vitaminas del grupo B y ácidos grasos esenciales. Incorporarlas de forma moderada en la alimentación diaria puede resultar útil como parte de una estrategia integral.Cuál es el valor normal de triglicéridosLos niveles normales de triglicéridos se determinan mediante un análisis de sangre en ayunas. Las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) son:En personas con antecedentes cardiovasculares, el control debe ser más estricto. Según el doctor Alberto Lorenzatti, ex presidente de la Federación Argentina de Cardiología, se recomienda mantener el colesterol LDL por debajo de 70 mg/dL.El tratamiento puede incluir cambios en la alimentación, actividad física y, en muchos casos, medicación combinada.Cómo lograr un control efectivo de los triglicéridosControlar los triglicéridos es esencial para prevenir enfermedades del corazón. Una alimentación basada en frutas, verduras, pescados grasos, semillas y granos integrales, junto con ejercicio regular y evaluación médica, permite alcanzar niveles saludables.El enfoque debe ser sostenido y personalizado, con foco en hábitos duraderos y decisiones informadas que promuevan una mejor calidad de vida.

TRA Digital

GRATIS
VER