Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
NUEVA YORK.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este domingo que mañana rubricará una orden ejecutiva para aminorar entre un 30% y un 80% los precios de los fármacos con receta, algo que, indicó, hará que se eleven los costos en el resto del mundo “para equiparar y traer la equidad a América”.
“Me complace anunciar que mañana por la mañana, en la Casa Blanca, a las 9:00 de la mañana, voy a firmar una de las órdenes ejecutivas más importantes en la historia de nuestro país. Los costes de los medicamentos y productos farmacéuticos se reducirán, casi de inmediato, entre un 30% y un 80%”, escribió el mandatario en su red Truth Social.
El líder republicano declaró que establecerá “una política de la nación más favorecida” de manera que EE.UU. “será tratado por fin con justicia”.
Según Trump, el país ahorrará “billones de dólares” y los costes sanitarios de la población “se reducirán en cifras jamás imaginadas”.
El ‘post’ de Trump se produjo unas horas después de que el presidente informara en su red social de que publicaría hoy su “truth” más “importante” e “impactante”.
El mandatario ya firmó el mes pasado una orden que busca disminuir los precios de los medicamentos, acelerar la aprobación de los productos genéricos y optimizar la eficiencia del programa de salud Medicare, con una concesión a las farmacéuticas.
Contexto: el pasado 5 de mayo, Trump aseguró que anunciará aranceles para productos farmacéuticos “en las dos próximas semanas”, después de firmar hoy una orden ejecutiva para impulsar la producción de este tipo de bienes en suelo estadounidense.
“Los anunciaré en las dos próximas semanas”, respondió en el Despacho Oval de la Casa Blanca al ser preguntado por detalles de los gravámenes que ha prometido implementar sobre los productos de la industria farmacéutica.
La imposición de aranceles a productos farmacéuticos importados es parte de su estrategia para promover la producción nacional y reducir la dependencia de suministros extranjeros.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Esta medida ha generado preocupación en la industria farmacéutica, ya que podría provocar un incremento en los precios de los medicamentos y escasez de productos esenciales, especialmente los genéricos, que representan una gran parte de las prescripciones en Estados Unidos.
Agregar Comentario