Economicas Primera Plana

Turismo: ¿Cuál es la estrategia del gobierno dominicano para recuperar la baja en los mercados habituales?

8666909971.png
Vimos caídas y lo que hacemos es presentar los números con total transparencia.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SANTO DOMINGO.- La estrategia del país es fortalecer el mercado latinoamericano, resaltando la apuesta de Arajet en la región.

“Con Arajet, los pasajes aéreos han disminuido, y este es un mercado que está en pleno crecimiento. Argentina ya se encuentra en el puesto número cuatro en llegada de turistas”, afirmó el ministro de Turismo David Collado.

Argentina está atrayendo más turistas que Francia, Alemania, Inglaterra e Italia.

“De eso se trata, de la diversidad”, dijo al señalar que siempre han tenido una diversificación.

Le puede interesar: Turismo argentino impulsa llegadas de turistas ante la caída de mercados tradicionales

Señaló que por eso, hace tres meses, estuvo en Argentina presentando un espectáculo, en Brasil, en Chile y en Colombia.

“República Dominicana no puede depender de un solo mercado”, aseveró al indicar que eso es habitual.

“El que tiene un supermercado, a veces le bajan las ventas de pan, pero le sube la de leche, le sube la de azúcar. Y de eso se trata, de tener una estrategia de que el país no dependa de un solo mercado, sino que haya diversidad”, dijo.

Indicó que están apostando al crecimiento del mercado americano después del mes de junio a diciembre, con la entrada en operaciones de la aerolínea Arajet, que inicia con Nueva York y Boston, lo cual van a anunciar.

Añadió que también van a iniciar con Chicago y Houston, que son de las ciudades más importantes.

Palabras del ministro

“Es normal. Vimos caídas y lo que hacemos es presentar los números con total transparencia. Así como registramos una baja en Francia y una caída del 5 % en Estados Unidos, también observamos un crecimiento del 98 % en Argentina y un 15 % en Brasil, un país que tiene más de 200 millones de habitantes. También hubo crecimiento en Italia. De eso se trata: cuando un mercado baja, otro sube”, expresó el ministro de Turismo, David Collado.

TRA Digital

GRATIS
VER