Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El veterano estadounidense Joe St. Clair, de 33 años, estuvo detenido en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro desde noviembre de 2024.
Este martes, el régimen de Nicolás Maduro puso en libertad al veterano estadounidense Joe St. Clair, de 33 años, quien permaneció privado de su libertad desde noviembre de 2024 en una prisión venezolana, según confirmó su familia a través de un comunicado.
St. Clair, ex-sargento técnico de la Fuerza Aérea de EE.UU., fue arrestado junto con un amigo tras cruzar, supuestamente por error, la frontera entre Colombia y Venezuela mientras realizaban un viaje por la región.
“Está a salvo”, indicaron sus padres, Scott y Patti St. Clair, en una breve declaración donde también agradecieron al presidente Donald Trump y a los enviados especiales Richard Grenell y Sebastian Gorka por sus gestiones diplomáticas.
La familia no ofreció detalles sobre el regreso del exmilitar a Estados Unidos, pero expresaron su solidaridad con los familiares de otros ciudadanos que aún permanecen cautivos en Venezuela.
Antes de la liberación, Scott St. Clair denunció públicamente que su hijo había sido “secuestrado por la policía venezolana” al acercarse demasiado a la frontera. Afirmó que Caracas utiliza la detención de ciudadanos estadounidenses como herramienta de presión política para obtener beneficios frente a Washington, según declaraciones recogidas por Stars and Stripes, un medio centrado en asuntos militares.
Joe St. Clair sirvió durante nueve años en la Fuerza Aérea, con cuatro despliegues en Afganistán, y se retiró con honores en 2019.
Su liberación se produce pocos meses después de que seis estadounidenses también fueran liberados por el régimen venezolano en febrero, tras negociaciones encabezadas por Grenell.
De acuerdo con datos de la organización Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), con sede en Miami, al menos ocho ciudadanos estadounidenses permanecían presos en Venezuela, la mayoría arrestados durante 2024.
Agregar Comentario