Tecnologia

UNAPEC inaugura un Centro de Acopio para impulsar el reciclaje y la protección del medio ambiente

8676762397.png
Este Centro de Acopio no solo gestionará residuos, sino que educará, sensibilizará y generará una cultura de cambio entre nuestros estudiantes y colaboradores".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Universidad APEC (UNAPEC) abrió su nuevo Centro de Acopio de Materiales Reciclables, un proyecto estratégico encabezado por la Dirección de Sostenibilidad y Gestión de Riesgo, que señala un avance firme hacia la edificación de un campus más responsable, resiliente y comprometido con el medio ambiente.

Con esta iniciativa, UNAPEC busca disminuir la contaminación, atenuar los efectos del cambio climático y fomentar una cultura institucional de reciclaje y manejo responsable de residuos sólidos, en línea con las metas globales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En el acto de inauguración, que congregó a autoridades académicas, colaboradores y estudiantes, se destacó el valor de esta acción como una respuesta concreta ante los desafíos medioambientales actuales.

El centro permitirá recolectar, clasificar y canalizar materiales reciclables como papel, cartón, plásticos y metales, contribuyendo a reducir los volúmenes de desechos que llegan a los vertederos e impactan negativamente el entorno natural.

Las palabras centrales estuvieron a cargo de la Ing. Eveliny Alcántara, directora de Sostenibilidad y Gestión de Riesgo, quien indicó que la iniciativa va más allá del simbolismo: “Hoy, confirmamos con hechos nuestro compromiso institucional con la sostenibilidad. Este Centro de Acopio no solo gestionará residuos, sino que educará, sensibilizará y generará una cultura de cambio entre nuestros estudiantes y colaboradores”.

El evento contó con la participación de la Lic. Rosángela Sánchez Valdez, rectora en funciones de UNAPEC y la Lic. Elsa María Moquete, vicerrectora Académica en funciones.

Estuvieron presentes, también, el Lic. Alejandro Moscoso Segarra, decano de Humanidades; el Ing. José Antonio Gil, decano de Ciencias Empresariales y Económicas, el Ing. Emín Rivera, decano de Ciencias e Ingeniería y la Lic. Raysa Pérez, decana de Estudiantes.

Con esta acción, UNAPEC reitera su compromiso con la construcción de una universidad más sostenible, consciente de su papel como agente de transformación social y ambiental en la República Dominicana.

El Centro de Acopio, instalado en un contenedor de 40 pies, está destinado al almacenamiento temporal de residuos sólidos aprovechables, que posteriormente serán trasladados a plantas de reciclaje para ser reincorporados como materia prima en nuevos procesos productivos. Esta infraestructura permitirá clasificar los materiales reciclables por tipo, asegurando que se mantengan limpios, secos y libres de restos orgánicos, a fin de garantizar su reutilización eficiente y evitar su deterioro.

Entre los principales materiales a recuperar se encuentran plásticos, papel, cartón, metales, vidrios, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), así como los generados por procesos constructivos. Todo ello conforme a las necesidades y características de los distintos recintos de la universidad, informó Alcántara.

Alcántara señaló que, mediante programas formativos, de concientización y sensibilización, UNAPEC impulsa la adopción de hábitos de separación y clasificación de residuos en origen por parte de la comunidad académica. Esto permitirá facilitar los procesos de reutilización y reciclaje, promoviendo un cambio cultural hacia la reducción de desechos y la protección del entorno.

Finalmente, en el marco del Programa de Gestión de Residuos de UNAPEC, la institución aspira a que este Centro de Acopio se convierta en un referente nacional del compromiso académico con la sostenibilidad ambiental, contribuyendo a la construcción de un país y un planeta más sanos y equilibrados.

TRA Digital

GRATIS
VER