Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La lencería ya no se limita al ámbito íntimo; los diseñadores han innovado con ella para actualizar las tendencias de primavera-verano 2025, transformando el vestido lencero en un objeto de deseo, arriesgando con encajes, estampados y colores. El resultado: un comodín minimalista, femenino y sensual como se aprecia en las colecciones de Nina Ricci, Gucci, Alberta Ferreti, Simone Rocha, Yolancris, Chloé o Dolce&Gabanna, así como en las propuestas de firmas más asequibles como Zara o Mango. Conocido como ‘slip dress’, el vestido lencero se presenta confeccionado en raso satinado con detalles de encajes y transparencias, aunque también se ven versiones más sugerentes y atrevidas como las de Balenciaga. Prueba de ello es el modelo con el que deslumbró la actriz italo-estadounidense Julia Fox en la fiesta de Vanity Fair, un vestido completamente transparente que dejaba ver su anatomía y que solo cubrió las zonas más íntimas con su cabello. Artistas como Úrsula Corberó, Rosalía, Eva Longoria, Jennifer Lopez, Dakota Johnson o Elsa Pataky son solo algunas de las famosas que adoptan esta tendencia. “El lencero es el vestido más sensual de todos, cobra protagonismo esta temporada gracias a su versatilidad”, explica a EFE la diseñadora Beatriz Claro, de la firma Claro Couture. Aunque está presente en escaparates y redes sociales, esta prenda no es nueva. Saltó a la calle en la década de los 90 del siglo pasado, cuando diseñadores como Calvin Klein (Nueva York, Estados Unidos, 1942), Helmut Lang (Viena, 1956) o Narciso Rodríguez (Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos, 1961) recuperaron la silueta ‘slip’. Diseñadores que se esforzaron en eliminar adornos y enfocar la atención en sus líneas rectas y su simplicidad, creando vestidos minimalistas que marcaban la silueta femenina y permitían mostrar la piel. Un diseño que se popularizó rápidamente y al que se unieron modelos como Kate Moss, Naomi Campbel o Christy Turlington, así como cantantes como Madonna, Tina Turner o Courtney Love. También las actrices, entre ellas, Gwyneth Paltrow, Saraha Jessica Parker, Winona Ryder, Drew Barrymore o Jennifer Aniston, quien hizo gala de esta moda en la serie de televisión ‘Friends’, donde lució modelos en diferentes colores y largos. No se puede hablar de esta tendencia sin mencionar el icónico vestido de novia que lució Carolyn Bessette en su boda con John Kennedy, un modelo creado por Narciso Rodríguez que ha sido imitado por miles de novias. Ni en la década de los noventa ni ahora el vestido lencero es algo nuevo. Su origen se remonta a 1934, cuando la revista Vogue, tras la época de las ‘flapper’ y el charlestón, anunció la llegada de la silueta ‘slip’, estrecha y recta, una moda que rápidamente adoptaron Ginger Rogers, Greta Garbo o Jean Harlow. Sin embargo, años antes Lanvin y Coco Chanel crearon diseños con la silueta del ‘slip dress’, pero fue Madeleine Vionnet quien logró un vestido lencero aplicando el corte al bies. El vestido lencero ha dejado de pertenecer al universo de la noche y se ha convertido en una prenda versátil que se adapta a las necesidades del día a día y para todo tipo de mujeres. Esta temporada, esta silueta combina muy bien con cazadoras vaqueras, cárdigans de punto o americanas y se aleja de sandalias y tacones, para unirse a deportivas ofreciendo una versión más moderna y relajada. Gigantes de moda rápida como Zara o Mango se han sumado a la tendencia del vestido lencero y proponen modelos de estilo minimalista con una sutil sensualidad.
Agregar Comentario