Tecnologia

WhatsApp ya no es solo para chatear: todos los usos que puedes darle en 2025

8659331487.png
Escribe de forma profesional desde 2017 para medios de comunicación y blogs en español.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cádiz (1973). Redactor y editor con especialización en tecnología. Escribe de forma profesional desde 2017 para medios de comunicación y blogs en español.

WhatsApp ha sido la aplicación para charlar con amigos, familiares o colegas de trabajo desde que empezamos a usarla de manera masiva en 2011. Pero en 2025, los usos de WhatsApp la han transformado en una herramienta multifunción, desde la gestión empresarial hasta el consumo de contenido. Y es que con más de 2.200 millones de usuarios activos, su potencial no ha pasado desapercibido para Meta, su empresa matriz, que lleva años incorporando funciones para convertirla en mucho más que una app de mensajería.

Atención al cliente sin salir del chat

Uno de los usos más extendidos es el de canal de atención al cliente. Ya no es necesario buscar un número o enviar un correo: puedes escribir directamente a la tienda, compañía eléctrica o servicio de reparto y resolver cualquier duda en minutos. Empresas grandes y pequeñas utilizan la versión corporativa, WhatsApp Business para ofrecer soporte, enviar confirmaciones, gestionar pedidos o incluso vender productos de forma directa. Algunas permiten hacer devoluciones con un simple mensaje.

Tu nueva agenda de eventos y recordatorios

Cada vez más servicios automatizados usan WhatsApp para recordarte citas médicas, renovaciones, cobros, turnos laborales o eventos. El mensaje clásico de “te recordamos que…” ha reemplazado a muchas notificaciones por correo. Además, ya existen bots y asistentes automáticos que funcionan dentro de WhatsApp y te permiten consultar horarios, solicitar certificados o comprobar el estado de un trámite.

Noticias, entretenimiento y creadores: los canales

Una de las funciones más recientes y con más proyección son los canales de WhatsApp. Se trata de espacios unidireccionales, el administrador publica y los demás solo leen, donde puedes seguir a medios de comunicación, clubes deportivos, influencers, artistas o marcas.

En España ya hay canales de medios como este que lees, así como cuentas oficiales de equipos de fútbol y creadores de contenido. La ventaja es que recibes contenido directo, sin algoritmos ni ruido, y puedes reaccionar o compartir.

Comprar desde el propio WhatsApp

En mercados como Brasil o India, WhatsApp ya permite realizar compras completas dentro de la app, con catálogo, carrito y pago incluido. Aunque en España esta función aún no está plenamente integrada, ya hay muchas tiendas que comparten sus productos y precios mediante WhatsApp Business y cierran ventas desde el propio chat. Este modelo, conocido como comercio conversacional, va ganando terreno como forma directa de vender sin necesidad de web o app propias.

Herramienta de trabajo en pymes

WhatsApp se ha convertido en la principal herramienta de comunicación interna para muchas pequeñas empresas. Se usa para coordinar equipos, organizar turnos, enviar archivos o resolver dudas en tiempo real. Incluso ha desplazado a intranets, correos corporativos y plataformas más complejas.

Gracias a funciones como los grupos, las comunidades o la posibilidad de usar la app en varios dispositivos a la vez, trabajar desde WhatsApp ya no es algo improvisado: es parte de la rutina de miles de profesionales.

Difusión masiva con comunidades

Desde hace un tiempo WhatsApp permite crear comunidades, una especie de estructura que agrupa varios grupos de chat bajo un mismo paraguas. Esto ha sido especialmente útil para colegios, asociaciones, ONGs o empresas con distintos equipos de trabajo.

Un administrador puede publicar un mensaje que se difunde a todos los grupos a la vez, manteniendo el orden y evitando el caos habitual de los grupos de más de 100 personas.

Tu nuevo canal de marketing directo

Los negocios han encontrado en WhatsApp una forma más efectiva de conectar con clientes que el correo electrónico clásico o los anuncios. Ya se envían campañas de marketing personalizadas por WhatsApp, con tasas de lectura mucho más altas y respuestas inmediatas. Además, el desarrollo de nuevas funciones premium permitirá a empresas crear experiencias de usuario mucho más cómodas, sin salir del chat.

En los próximos meses, se espera que WhatsApp implemente más funciones para automatizar procesos, integrar pagos directamente en la app en Europa y potenciar los canales con opciones avanzadas para creadores y marcas. Todo apunta a que WhatsApp quiere convertirse en una especie de “WeChat occidental”, donde puedas hablar, comprar, informarte y trabajar desde un mismo lugar. Así que si aún piensas que WhatsApp es solo para escribir, es hora de mirar más allá. Porque en 2025, los usos de WhatsApp van mucho más allá que un simple chat.

TRA Digital

GRATIS
VER