Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 1 de mayo (Portaltic/EP) –
La Fundación Wikimedia ha desvelado una nueva estrategia para Wikipedia, donde aprovechará la Inteligencia Artificial (IA) generativa para crear flujos de trabajo para las tareas repetitivas de los moderadores, optimizar el descubrimiento de información y facilitar traducciones automáticas, entre otras funciones, aunque mantendrá como prioridad “la acción humana”.
Pensada para los próximos tres años, esta estrategia busca desarrollar funciones de IA diseñadas para eliminar las barreras técnicas y permitir que los colaboradores de Wikipedia empleen su tiempo “en lo que quieren conseguir, y no en cómo lograrlo técnicamente”.
En este sentido, Wikipedia incorporará nuevas herramientas concebidas para respaldar a los colaboradores moderadores con flujos de trabajo asistidos por IA, que les permitirán automatizar las tareas tediosas “en apoyo de la integridad del conocimiento”, tal como se ha detallado en un comunicado en su sitio web.
En la misma línea, la fundación también tiene la intención de utilizar esta tecnología de IA generativa para mejorar la capacidad de los editores de descubrir información, liberando así tiempo para otras tareas como la deliberación humana, el juicio y la creación de consenso, que son los pilares de la plataforma.
Wikipedia añadirá asimismo traducciones automáticas y adaptación de temas comunes generados por IA, con el objetivo de ayudar a los editores a compartir perspectivas o contextos locales en sus contribuciones. Por último, la plataforma ampliará la incorporación de nuevos voluntarios en Wikipedia a través de una tutoría guiada por IA.
Por otra parte, la fundación ha subrayado que sus esfuerzos por implementar IA se basarán también en sus valores, principios y políticas tradicionales, como es el caso de la privacidad de los usuarios y los derechos humanos.
Asimismo, es importante resaltar que, aunque implementará funciones de IA, la plataforma ha hecho hincapié en que priorizará “la acción humana”. Esto implica que utilizará esta tecnología para facilitar las labores de las personas pero no para reemplazarlas. También promoverá el uso de IA de código abierto y la transparencia.
“Durante casi 25 años, sus editores han investigado, deliberado, debatido, generado consenso y redactado en colaboración la enciclopedia más extensa jamás vista por la humanidad. Su dedicación y compromiso con el conocimiento enciclopédico fiable es algo que la IA no puede sustituir”, ha afirmado la fundación.
Agregar Comentario