Tecnologia

Ximena será deportada de EE. UU. tras ser confundida su coche por un oficial: “Un error le arrebatará su libertad”

8682034109.png
A pesar de esto, el agente le colocó las esposas y le dijo:

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

ESTADOS UNIDOS.- Ximena Arias-Cristobal, joven mexicana de 19 años y estudiante universitaria en Georgia, se enfrenta a la deportación tras ser arrestada por una infracción de tráfico en Dalton a principios de mes.

Ahora, en un giro inesperado en el caso viral, el Departamento de Policía de Dalton reveló que hubo una confusión, ya que detuvieron un auto “similar” al que cometió la infracción, por lo que se retiraron los cargos.

No obstante, se informa que la joven de 19 años permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

El incidente ocurrió el 5 de mayo en Dalton, ciudad a unos 50 kilómetros de la frontera con Tennessee. Ximena fue detenida por la policía local por no respetar una señal de “no girar en rojo”.

Según el reporte citado por la cadena WTVC, al preguntarle por su licencia de conducir, la joven aseguró tener una licencia internacional, pero luego admitió no tenerla en ese momento. Argumentó que su madre se la había quitado y que no debía estar conduciendo.

La joven fue acusada de conducir sin licencia válida y de desobedecer las señales de tráfico, cargos que la llevaron a la cárcel del condado de Whitfield, donde fue interrogada sobre su estatus migratorio bajo el programa 287(G). Este acuerdo permite a autoridades locales colaborar con ICE en la detección de personas sin documentos tras ser arrestadas por otros delitos.

El sistema federal confirmó que Arias-Cristobal no es ciudadana estadounidense, por lo que fue enviada al Centro de Detención de ICE en Stewart, Georgia.

El lunes, la policía de Dalton comunicó que, tras revisar las imágenes de la cámara de tráfico, se determinó que el vehículo de Arias-Cristóbal era parecido, pero no el que hizo el giro prohibido que motivó la detención.

“El vehículo de la Sra. Arias-Cristóbal parecía similar al vehículo infractor, pero no fue el que cometió el giro indebido”, admitieron las autoridades.

El video de la cámara del patrullero muestra que el oficial vio una camioneta negra hacer un giro ilegal, pero no pudo detenerla, y en su lugar detuvo una Dodge gris oscuro conducida por Arias-Cristóbal.

En el material difundido por Fox 5 Atlanta y WTVC, se observa cómo la joven explica que el vehículo es de una amiga de su madre y que solo estaba ayudando. A pesar de esto, el agente le colocó las esposas y le dijo:

“¿Alguna vez has ido a la cárcel? Pues vas a ir.”

El abogado de inmigración Charles Kuck, representante legal de Ximena, confirmó que el fiscal del caso ya retiró los cargos al reconocer el error policial. Sin embargo, ICE no la ha liberado, y ella sigue detenida en el Centro de Detención de Stewart, según el sistema de rastreo de ICE consultado el martes.

“Está bajo custodia de ICE SOLO por un ‘error'”, denunció Kuck, quien también criticó lo que calificó como posible persecución por perfil racial o migratorio. “A ICE no le importa, pelearán por mantenerla detenida de cualquier forma”, dijo.

Otro de sus abogados, Dustin Baxter, también cuestionó lo ocurrido al New York Post:

“Es desgarrador que el error de un oficial haya terminado con la libertad de esta joven, y puede costarle su permanencia en Estados Unidos”.

Según Baxter, Ximena “casi no conducía” por el miedo que tienen los inmigrantes de la zona a los controles y paradas de tráfico. “Esta detención fue su peor pesadilla”.

Ximena, de 19 años, asistía al Dalton State Community College, mientras vivía con sus padres en Georgia. La familia es originaria de Ciudad de México, y migraron a Estados Unidos en 2010, cuando Ximena tenía cuatro años.

Desde entonces, la familia Arias-Cristobal ha residido en el área de Dalton sin tener una situación migratoria regular. La joven estudiante no es elegible para el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), ya que entró al país un año después del límite.

En el Centro de Detención de Stewart también está su padre, José Francisco Arias-Tovar, de 43 años. Según los informes de su caso, fue detenido en abril por conducir 19 millas por encima del límite de velocidad.

Según relató la hermana menor de Ximena a WTVC, Arias-Tovar tiene su propia empresa, e intentó obtener un permiso de trabajo o una visa, pero “no habían logrado el estatus necesario para obtener esos documentos”.

También te podría interesar: Trump busca ahorrar en deportaciones y ofrece pagar mil dólares a migrantes para que se ‘autodeporten’

Después de la detención de Ximena, el abogado de inmigración Terry Olsen, advirtió que la madre de Ximena será arrestada y deportada en un mes, y que las hijas serán deportadas con ella para mantener a la familia unida.

El martes pasado, a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) justificó la permanencia de la familia bajo custodia migratoria, después de que los medios informaran que Ximena ya no tenía cargos.

“Los hechos no han cambiado. Ambos están en este país de manera ilegal y deben enfrentar las consecuencias”, declaró un portavoz de ICE en X, en referencia al padre y la hija.

La autoridad migratoria indicó que los dos mexicanos podrían optar por una “autodeportación” voluntaria, con un incentivo económico y vuelo pagado por el gobierno:

“Estados Unidos está ofreciendo a extranjeros como este padre e hija mil dólares a cada uno y un vuelo gratis para que se autodeporten. Alentamos a toda persona que esté aquí de manera ilegal a que aproveche esta oferta y conserve la posibilidad de volver legalmente a cumplir el sueño americano. Si no lo hacen, serán arrestados y deportados sin posibilidad de regresar”.

La agencia también recalcó que Ximena Arias-Cristóbal no tiene ninguna solicitud migratoria pendiente ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y que admitió haber ingresado de manera irregular al país cuando era niña.

El DHS reiteró que la familia será deportada a México junta, como parte de un proceso de deportación que sigue en curso, ya que el padre “tuvo varias oportunidades para buscar una vía legal hacia la ciudadanía” pero decidió no hacerlo, por lo que se procederá con su expulsión del país.

El próximo 20 de mayo se celebrará una audiencia migratoria, donde el abogado Baxter buscará demostrar que Ximena no representa un peligro para la comunidad ni riesgo de fuga, con el objetivo de que sea liberada mientras se resuelve su situación.

Paralelamente, se mantiene activa una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos legales, impulsada por miembros de la comunidad y personas cercanas a la joven, quienes piden justicia y que se le permita tener un debido proceso.

TRA Digital

GRATIS
VER