Entretenimiento

50 años de “Tiburón”: 20 datos que (posiblemente) desconocías del clásico cinematográfico que revolucionó Hollywood

8734540996.png
El 20 de junio de 1975, la película de Steven Spielberg, Tiburón, llegó a las salas de cine.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El 20 de junio de 1975, la película de Steven Spielberg, Tiburón, llegó a las salas de cine. El filme que aterrorizó a bañistas de todo el mundo, dio el pistoletazo de salida a los blockbusters veraniegos y encumbró a Steven Spielberg a la primera línea de Hollywood, lugar que no ha abandonado desde entonces, cumple 50 años. Basada en la novela de Peter Benchley, ha transcurrido medio siglo desde que el 20 de junio de 1975, se estrenó en cines la película que narraba cómo un escualo sembraba el pánico en un pueblo costero de Estados Unidos y la alianza, poco probable, de un viejo marinero, el capitán Quint (Robert Shaw), con el biólogo marino Matt Hooper (Richard Dreyfuss) y el jefe de policía Brody (Roy Scheider), para cazarlo. Y para celebrar sus 50 años, aquí van, dentellada a dentellada, 20 curiosidades y datos sobre Tiburón, el clásico perdurable de Spielberg: 1.- La historia de Tiburón está basada en un hecho real que ocurrió en 1916 en la costa de Jersey, cuando un tiburón solitario mató a cuatro bañistas, dos de ellos en un estuario (hay una escena similar en la película). 2.- Tiburón fue nominada a cuatro premios Oscar y ganó tres: mejor sonido, mejor banda sonora, mejor montaje. 3.- Tiburón perdió el Oscar a mejor película, que fue para Alguien voló sobre el nido del cuco. 4.- El tiburón mecánico Bruce fue bautizado así por el abogado de Steven Spielberg, Bruce Raimer. 5.- Hay seis víctimas del tiburón en la película (incluyendo un perro). 6.- El escritor Peter Benchley hace un cameo como un reportero de televisión en una escena de la película. 7.- Benchley (contratado originalmente para escribir el guion) y Spielberg se criticaron públicamente en los meses previos al estreno. 8.- “Vas a necesitar un barco más grande”, la frase más famosa de la película, fue improvisada. 9.- Charlton Heston luchó mucho para conseguir el papel de Brody, pero el personaje fue finalmente para Roy Scheider. 10 – Jeff Bridges, Jon Voight y Timothy Bottoms fueron considerados para el papel de Hooper. 11.- Carl Gottlieb, el principal autor del guion, interpreta a Meadows en la película, el editor del periódico. 12.- Tiburón se estrenó simultáneamente en más de 450 salas en Norteamérica. 13.- Murray Hamilton, el actor que encarna al alcalde corrupto de Amity, fue elegido para el papel, entre otras razones, por su parecido con Richard Nixon. 14.- El monólogo de Quint sobre el U.S.S. Indianapolis, una contribución no acreditada del guionista John Milius, se basó en un incidente real. 15.- El rodaje de la película estaba previsto que durara 55 días. Finalmente, la filmación se extendió durante 159 días. 16.- La impactante secuencia en la que la cabeza desfigurada de Ben Gardner aparece en el bote fue incluida en el último momento, ya que, después de los primeros pases de prueba, Spielberg decidió que la película necesitaba otro gran “susto”. 17.- Spielberg tenía solo 28 años cuando se estrenó Tiburón. 18. – Dick Richards, un director considerado anteriormente para el proyecto, fue descartado por los irritados productores Richard D. Zanuck y David Brown cuando seguía refiriéndose al tiburón como “la ballena” en las reuniones del guion. 19.- La impactante toma de la reacción de Brody (Scheider) al ataque en la playa se logró haciendo zoom mientras se alejaba la cámara, que Spielberg tomó prestada de Vértigo, el mítico filme de Hitchcock. 20.- El compositor John Williams, cuya carrera recibió un gran impulso con esta película, era entonces conocido como Johnny Williams y ganó cierta fama por la música de series de televisión como Perdidos en el espacio.

TRA Digital

GRATIS
VER