Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Es posible que una depresión tropical se forme en las próximas 48 horas en el norte del océano Atlántico, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en Miami.
“Imágenes de satélite sugieren que aguaceros y tormentas eléctricas dispersas se mueven al este de un área de baja presión, ubicada a unas 600 millas al este de Bermuda”, informó el NHC en el informe de perspectivas tropicales de las 8:00 de la mañana del lunes.
Leer más: Calor mortal: más de 200 millones de personas bajo alertas de alta temperatura en EE.UU.
“Las condiciones ambientales siguen siendo marginalmente favorables para un mayor desarrollo, y un incremento en la actividad de tormentas eléctricas podría resultar en la formación de una depresión tropical de corta duración hoy”, alertan.
“Para el martes, se prevé que este sistema encuentre condiciones ambientales menos propicias, finalizando su posibilidad de desarrollo. Se pronostica que el sistema se desplace hacia el noreste a unas 10 mph, permaneciendo sobre el Atlántico central abierto”, agregan.
La temporada de huracanes en el Atlántico va del 1 de junio al 30 de noviembre, siendo los meses de agosto y septiembre los más activos.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA) pronosticó en mayo que se espera una temporada de huracanes activa este año.
Se pronostican entre 13 y 19 tormentas con nombre (vientos de 39 mph o más). De estas, se espera que entre 6 y 10 se conviertan en huracanes (vientos de 74 mph o más), incluyendo entre 3 y 5 huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5; con vientos de 111 mph o más).