Salud

Día Mundial del Cáncer Renal: señales, cómo prevenirlo y qué aumenta el riesgo

2025 06 752837226.png
El cáncer se origina cuando algo provoca un cambio en las células y estas se dividen sin control.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El tercer jueves de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Riñón, instituido por la Coalición Internacional contra el Cáncer de Riñón (International Kidney Cancer Coalition) en 2017.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer de riñón es la segunda causa de decesos en América. Según las proyecciones de esta organización, para 2030 aumentará en un 32% el diagnóstico de personas con este tipo de cáncer, debido al envejecimiento de la población y a cambios en los hábitos que elevan el riesgo de contraerlo.

El cáncer de riñón se define por el crecimiento anormal de células en el tejido renal. Con el tiempo, estas células forman una masa llamada tumor. El cáncer se origina cuando algo provoca un cambio en las células y estas se dividen sin control.

Un tumor canceroso o maligno puede extenderse a otros tejidos y órganos vitales. Cuando esto sucede, se llama metástasis.

¿Qué tipos de cáncer de riñón existen?

Hay diferentes tipos de cáncer de riñón, entre ellos:

Síntomas

El cáncer de riñón puede no manifestar síntomas evidentes en sus primeras etapas. No obstante, a medida que el tumor crece, pueden empezar a aparecer síntomas. Por esta razón, con frecuencia no se diagnostica hasta que ha comenzado a propagarse.

Los síntomas del cáncer de riñón pueden incluir:

¿Cuál es la causa principal del cáncer de riñón?

Se ignora la causa precisa del cáncer de riñón, pero existen ciertos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de padecerlo. Estos incluyen:

Factor de riesgo

Depende. Algunos tumores renales son benignos (no cancerosos). Estos tumores suelen ser más pequeños que los cancerosos y no se propagan a otras partes del cuerpo. La extirpación quirúrgica es el tratamiento más común para los tumores renales no cancerosos.

Sin importar si su tumor renal es canceroso o no, debe iniciar el tratamiento lo antes posible para evitar complicaciones.

TRA Digital

GRATIS
VER