Internacionales

EE. UU. emite un ultimátum a China

8704817809.png
Asimismo, alertó sobre las serias consecuencias económicas que Pekín padecería si Washington decidiera cerrar sus mercados a sus productos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, 1 de junio (Sputnik).- China está demorando a propósito la firma de un acuerdo comercial con Estados Unidos, declaró el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, en una entrevista con Fox News. Asimismo, alertó sobre las serias consecuencias económicas que Pekín padecería si Washington decidiera cerrar sus mercados a sus productos. “Lo que pasó es que el secretario [del Tesoro estadounidense, Scott] Bessent y el embajador [Jamieson] Greer fueron a Ginebra, lograron un acuerdo con los chinos y, lo más correcto sería decir que simplemente están atrasando el acuerdo”, explicó Lutnick refiriéndose a las recientes negociaciones. El secretario reveló que el Gobierno estadounidense ya está implementando medidas concretas de presión contra Pekín. “Estamos tomando ciertas acciones para demostrarles lo que se siente estar del otro lado de esta situación”, indicó, sin precisar la naturaleza de dichas acciones. En este contexto, Lutnick destacó la total confianza en el liderazgo del presidente Donald Trump, asegurando que “sabe qué hacer”. Lutnick subrayó que Estados Unidos es consumidor de productos chinos, haciendo hincapié en que si Washington no abre sus mercados, la economía china enfrentaría una “situación verdaderamente complicada”. La encrucijada de julio Al tratar sobre la tregua de 90 días que vence en julio, Lutnick evitó confirmar una posible extensión. Enfatizó que, si bien se están preparando “muchos” acuerdos, la Administración prioriza mejorarlos constantemente para obtener términos más ventajosos. “Por lo tanto, hoy no creo que se vaya a dar una extensión”, concluyó, sentenciando que “si logran un acuerdo, el presidente Trump decidirá qué acuerdo habrá”. Estas declaraciones se dan en el contexto de la inestable tregua arancelaria de 90 días que se acordó en Ginebra para facilitar las negociaciones comerciales que, según el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se han estancado recientemente. A este escenario se suman otras crecientes tensiones entre ambas potencias, agravadas por los esfuerzos de EE.UU. por frenar el avance tecnológico chino y las restricciones contra Pekín en la exportación de minerales esenciales. (Sputnik)

TRA Digital

GRATIS
VER