Salud

Evita enfermarte: cómo mantener tus alimentos seguros durante el verano

2025 06 736404870 1.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La temporada de calor trae consigo jornadas más extensas, temperaturas altas y un ambiente propicio para disfrutar del exterior, aunque a la vez, la salud gastrointestinal se ve amenazada.

No obstante, es crucial identificar diversas estrategias para preservar la calidad de los alimentos y asegurar su higiene en esta época.

En la temporada de calor, se incrementan las infecciones gastrointestinales, y esto se debe justamente al aumento de la temperatura, creando el entorno perfecto para el crecimiento veloz de bacterias y virus que contaminan los alimentos.

¿Qué bacterias y virus se generan con el calor?

Las bacterias y los virus son los principales causantes de las intoxicaciones alimentarias, y es importante que sepas que cada uno puede ocasionar síntomas distintos en las personas.

Entre los virus y bacterias que proliferan con las altas temperaturas, se encuentran: Salmonella, E. Coli, Listeria o Staphylococcus aureus, entre otros.

Estos se desarrollan en horas, días e incluso semanas, por lo que es importante seguir ciertas recomendaciones para el almacenamiento y manipulación de los alimentos durante esta temporada.

Puedes leer: ¿Cuáles son las causas más frecuentes de visitas al gastroenterólogo?

Recomendaciones

La Mtra. Monserrat Rodríguez León, directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), sugirió las siguientes medidas para cuidar tu salud gastrointestinal en esta estación cálida:

TRA Digital

GRATIS
VER