Tecnologia

Los anuncios en WhatsApp no se implementarán para los usuarios europeos hasta

8733291648.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID, 20 Jun. (Portaltic/EP) – WhatsApp ha comunicado a la Comisión de Protección de Datos (DPC) de Irlanda que los anuncios planeados para implementarse en los estados y canales de la plataforma no se desplegarán para los usuarios europeos hasta el año 2026. La red social de mensajería, propiedad de Meta, anunció este lunes que comenzará a introducir publicidad en los estados y canales, con el fin de promover conversaciones entre usuarios y empresas de forma sencilla sobre sus productos o servicios.

Asimismo, la empresa detalló que esta función se ha desarrollado “de la forma más privada posible” y que, para mostrar los anuncios en estados o canales, utilizaría “información limitada” del usuario, como el país, idioma, los canales que sigue y cómo interactúa con ellos.

Sin embargo, WhatsApp ha precisado ahora que sus planes para introducir anuncios no llegarán a la Unión Europea hasta el próximo año 2026, con el objetivo de abordar las preocupaciones respecto a la protección de datos de los usuarios antes de su implementación.

Así lo ha trasladado Meta a la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, responsable de asegurar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, y ha recogido el medio Politico, que ha señalado que, según el comisionado a cargo de la DPC, Des Hogan, el nuevo producto “no se lanzará en el mercado de la UE hasta 2026” y que ambas organizaciones se reunirán para “tratar cualquier tema con más detalle”.

En concreto, la DPC ha indicado que el modelo publicitario que pretende implementar WhatsApp se analizará y estudiará con otras autoridades de protección de datos para posteriormente reflejar “cualquier inquietud como reguladores europeos” en conversaciones con Meta.

Por su parte, un portavoz de WhatsApp ha confirmado que, pese a este retraso en la UE, los anuncios se han lanzado como una “actualización global” y se irán implementando gradualmente para todos los usuarios.

Con todo, se debe considerar que, además de analizar el comportamiento de los usuarios con los anuncios en los canales de la red social, en el caso de que se haya optado por agregar WhatsApp al Centro de Cuentas de Meta, la compañía también podrá utilizar las preferencias de anuncios y la información de todas las cuentas del usuario, incluyendo Facebook e Instagram.

En este sentido, aunque los anuncios no se mostrarán en los chats de los usuarios, el tratamiento de los datos personales y el uso de la información de las otras cuentas de Meta relacionadas deben ser analizados para asegurar que sea un trato acorde con lo establecido en el RGPD.

TRA Digital

GRATIS
VER