Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los dominicanos José Ramírez, de Cleveland; Manny Machado, de San Diego; Ketel Marte, de Arizona, y Juan Soto, de los Mets, se ubicaron entre los 10 mejores bateadores en el Power Rankings de Bateadores, que elaboran los expertos de MLB.com.
Ramírez se sitúa en la tercera posición, tras estar en la cuarta en la edición anterior; Machado también mejoró de la posición nueve a la siete. Mientras que Ketel y Soto, que no estaban en el anterior, entraron ocupando las posiciones nueve y diez, respectivamente.
El ranking es dominado por Aaron Judge, Yankees, quien no les está dando a sus competidores oportunidad alguna de arrebatarle el primer lugar. Considera esto: Si divides la temporada de Judge en bloques de 10 juegos, su OPS en cada uno ha sido: 1.276, 1.187, 1.229, 1.380, 1.105, 1.220 y 1.618 (este último en un tramo de cinco partidos hasta el martes). No sólo no ha tenido una mala racha, sino que en ningún momento ha sido menos que espectacular en el 2025.
Cal Raleigh, de los Marineros, quien bajó de la séptima posición a la segunda. Judge no es quien lidera las Mayores en cuadrangulares. En su lugar, lo hace un receptor y bateador ambidiestro sin selecciones previas al Juego de Estrellas y quien juega como local en el estadio más difícil para los bateadores. No te confundas: Raleigh ya era un gran jugador antes del 2025, recibiendo votos para JMV en los dos años anteriores. Pero este año, ha elevado su juego a otro nivel, con 26 bambinazos y slugging de .632. En sus últimos 13 juegos, tiene nueve jonrones y slugging de .830. ¿Podrá mantener este ritmo mientras juega la posición más exigente físicamente del béisbol?
Sobre Ramírez, quien tiene 32 años, señalan que cuando tuvo una línea ofensiva relativamente discreta de .265/.318/.436 en sus primeros 32 partidos, era razonable preguntarse si el 2025 marcaría el inicio de su declive. Pero… quizás no. En sus últimos 32 compromisos, el dominicano ha bateado .395/.460/.653 con siete vuelacercas y 11 bases robadas. Una vez más, se ha echado a los Guardianes al hombro mientras se encamina hacia su séptima selección al Juego de Estrellas.
Mientras que de Manny Machado, quien mejoró de la posición nueve a la siete, resaltan que bateó .279 con OPS de .759 en marzo/abril. Luego, se encendió en mayo con promedio de .340 y OPS de .954, pero lo mejor estaba por venir. En lo que va de junio, Machado batea .415 con OPS de 1.176, incluyendo cinco juegos con múltiples hits, cuatro jonrones y 14 carreras impulsadas. Cinco de esas remolcadas llegaron en la paliza del martes por la noche ante los Dodgers. Ahora lidera el Viejo Circuito con 81 hits y su promedio de bateo es de .325, el mejor de su carrera.
Sobre la llegada de Ketel al ranking destacan que es una lástima que una lesión en el tendón de la corva izquierdo a principios de abril haya hecho perder 23 juegos, pero el quisqueyano ha aprovechado al máximo su tiempo en el terreno. Tras una campaña espectacular en el 2024, Marte batea .292/.420/.583, incluyendo .355/.512/.742 con cuatro jonrones en nueve partidos de junio. Desde la campaña pasada, sus 48 cuadrangulares son 14 más que cualquier otro intermedista titular en las Mayores.
En tanto que de Soto manifiestan que ha regresado. Nunca hubo una razón real para preocuparse por la primera temporada de Soto como integrante de los Mets, ni siquiera cuando cuatro juegos consecutivos sin hits hicieron que su línea ofensiva cayera a .194/.328/.387 hasta el 28 de mayo. Y, efectivamente, en los 11 encuentros desde ese momento, batea .378/.549/.784 con tres dobles, cuatro cuadrangulares y una proporción de bases por bolas/ponches de 13/5. Es cierto, seis de esos partidos fueron contra los Rockies. Pero dado que el enfoque y las métricas de calidad de contacto del dominicano siguen siendo de élite, es muy probable que sus números vuelvan a la normalidad pronto.
Las demás posiciones en el ranking fueron ocupadas por Pete Alonso, de los Mets, (4); el japonés Shohei Ohtani y Freddie Freeman, de los Dodgers, (5) y (6), respectivamente, y Jacob Wilson, de los Atléticos, (8).