Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La plantación e introducción de nuevas variedades de frutales comenzó ayer en una finca experimental en La Culata, Constanza. Entre las frutas se encuentran macadamia, melocotón, fresa, frambuesa, caqui, manzana, arándano y otras, adaptadas al clima tropical y suelo dominicano gracias al laboratorio de micro propagación de cultivos (Biovega).
Explicó que lo hacen con el propósito de diversificar y aumentar la producción nacional de frutales y promover la innovación en cultivos adaptados a zonas de altura.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, lideró la actividad e indicó que este proyecto piloto, impulsado por Agricultura, busca evaluar el comportamiento agronómico, la adaptación climática y el potencial comercial de diversas especies frutales de zonas templadas y subtropicales, transformando la producción local a nuevas plantaciones y abriendo las puertas a la exportación de nuevas variedades producidas en el país.
En la actividad, el ministro Cruz estuvo acompañado por técnicos especializados en frutales, representantes del sector agrícola y productores locales, entre quienes se destacan los viceministros de Producción y Mercadeo, Eulalio Ramírez; Miriam Guzmán, de Desarrollo Rural; Rafael Ortiz Quezada, de Asuntos Científicos y Tecnológicos y el regional Norcentral, Pablo de Moya.
Puedes leer: ¿Quieres hacer las compras? Consejos para ahorrar en el supermercado
Asimismo, Ernesto Peña Nina, encargado zonal de Constanza de Agricultura; Carlos Viloria, director de Biovega y Humberto Collado, presidente de Unaproda, entre otras personalidades.
Durante la actividad, los presentes degustaron varias de las frutas exóticas que se promueven en la zona.