Internacionales

Una proclama en Richmond aboga por sacar a Cuba de la lista estadounidense de países terroristas (+Fotos) – Noticias Prensa Latina

8708227532.png
Agregó que impide que Cuba obtenga equipos y suministros vitales e incluso obstaculiza la respuesta de ayuda humanitaria ante eventos catastróficos como los huracanes recientes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, 4 jun (Prensa Latina) El Concejo de la ciudad de Richmond, California, aprobó una Proclamación que insta al Gobierno de Estados Unidos a sacar a Cuba de la lista arbitraria de países que patrocinan el terrorismo y a levantar todas las sanciones económicas.

Emitida en una sesión solemne y firmada por el alcalde Eduardo Martínez, el vicealcalde César Zepeda y la miembro del Concejo Claudia Jiménez, la proclama resaltó que, durante los últimos 64 años, Estados Unidos ha impuesto el bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba.

El cerco unilateral –que, a los costos actuales, representa pérdidas a la economía cubana de aproximadamente cinco mil millones de dólares cada año– impide la mayor parte de las relaciones y el comercio con la nación norteamericana y castiga a otros países que intentan interactuar con la isla, señaló.

“Las consecuencias de este embargo (bloqueo) continúan infligiendo penurias y privaciones cotidianas al pueblo cubano, generando escasez de bienes básicos como alimentos y medicinas, y restringiendo severamente las oportunidades financieras y comerciales internacionales”, enfatizó el texto, aprobado la noche de este martes.

Agregó que impide que Cuba obtenga equipos y suministros vitales e incluso obstaculiza la respuesta de ayuda humanitaria ante eventos catastróficos como los huracanes recientes.

Recordó que, en 2021, Cuba fue reincorporada en la lista de estados patrocinadores del terrorismo al final del primer mandato de Donald Trump en la Casa Blanca, revirtiéndose así la decisión de la administración Barack Obama-Joe Biden en 2015.

Con el sello del movimiento de solidaridad con Cuba aquí, en los últimos años fueron impulsadas y aprobadas muchas iniciativas a favor del fin del bloqueo en concejos municipales, legislaturas estatales y sindicatos que representan a millones de personas en los Estados Unidos.

El 30 de octubre pasado, 187 países de 193 votaron a favor de levantar el bloqueo a Cuba en la Asamblea General de la ONU, con la oposición de Estados Unidos e Israel.

“En nombre del Concejo Municipal de Richmond, por la presente insto a nuestra delegación del Congreso a aprobar una legislación que elimine aquellos aspectos del embargo (bloqueo) que han sido codificados en la ley”, enfatizó el alcalde en la Proclama.

Además, insistió en que se eliminen todas las sanciones contra Cuba por parte de los Estados Unidos y que se permita a ambos pueblos viajar y comerciar libremente.

En la sesión del Concejo de la ciudad se les entregó la Proclama a los diplomáticos de la Embajada de Cuba David Ramírez y Yasser Ibarra.

Desde septiembre de 1999, Richmond y el municipio habanero de Regla, en Cuba, están hermanados.

TRA Digital

GRATIS
VER