Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El gobierno de izquierda implementó un programa llamado “México te abraza”, que ofrece ayuda, incluyendo un respaldo económico, a quienes opten por regresar al país.
Casi 75.000 mexicanos han decidido retornar voluntariamente desde Estados Unidos después de que el republicano Donald Trump asumiera el gobierno por segunda vez en enero, según informó este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con el inicio de la nueva administración estadounidense, el gobierno de izquierda lanzó el programa “México te abraza”, que proporciona asistencia, con un apoyo económico incluido, a aquellos que elijan volver.
“Cerca de 75.000 compatriotas, mexicanas y mexicanos, se han repatriado desde el 20 de enero, desde la llegada del presidente Trump”, declaró Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.
Explicó que “se mantiene comunicación con todos ellos” y que a alrededor de 45.000 se les ha dado diversas formas de ayuda.
Estas repatriaciones voluntarias han ocurrido en medio de operativos para detener a inmigrantes indocumentados impulsados por Trump, especialmente en Los Ángeles, la ciudad con mayor cantidad de mexicanos residentes en el extranjero.
Asimismo, Washington anunció en mayo que ofrecería 1.000 dólares a los indocumentados que abandonen el país por voluntad propia.
De acuerdo con la cancillería mexicana, cerca de 12 millones de ciudadanos mexicanos residen en el extranjero, el 97% de ellos en Estados Unidos.
El martes, Sheinbaum solicitó a Washington la deportación inmediata de ciudadanos mexicanos que sean enviados a centros de detención como Guantánamo y otros lugares, donde se han reportado tratos inhumanos hacia migrantes.
Agregar Comentario