Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Letras para amar, recordar, para llorar, añorar, reír… sin importar tu situación sentimental, en “A media luz” podrías hallar el “soundtrack” perfecto para tu vida.
Y esto te lo presenta el cantante cubano Max Max, quien despliega su talento al producir, escribir y arreglar este álbum, creado para los amantes de la música acústica.
Puedes leer: Dajaboneros se lanzan a las calles para recibir a “Caramelo”, ganador de “La Casa de los Famosos All Stars”
“Este es un disco muy acústico en todo su esplendor. Es con guitarras, piano, lleno de canciones de amor, desamor, de la vida, fusionando varios géneros, como bachata pop, influencias de flamenco, country, blues, bolero, Son y ritmos caribeños”, compartió el creador a ¡Alegría!
Del álbum, surge “Amor de tres”, una canción con la participación de Wason Brazobán, artista a quien admira desde hace años y a quien la vida le concedió la oportunidad de unir en esta canción.
“Estoy muy feliz de compartir esta canción con Wason, lo sigo desde su etapa en el grupo Negros, nunca imaginé poder hacer una canción con él y esto es increíble, soy un gran admirador”, destacó.
Su amor por la música dominicana comenzó a echar raíces desde niño, al escuchar los merengues de los artistas más populares de la época.
“Soy de la zona oriental de Cuba y por Santiago de Cuba y Guantánamo la música dominicana era muy escuchada. Crecí escuchando a Jossie Esteban, Pochy Familia y su Coco Band”, relató.
Pero lo que Máx Máx no preveía, es que unos años más tarde, se le presentaría la oportunidad de formar parte de una de las orquestas que sonaban en su tierra.
El cantautor explica que Aníbal Bravo viajó a Cuba en 2003 para renovar su orquesta y, gracias a la mediación de dos amigos en común y un casting, logra ser parte de la orquesta de Aníbal y ese mismo año pasa una temporada en el país.
“Estoy muy agradecido con Dios y la vida, por darme la oportunidad de estar en un país que es la cuna de esa música que tanto escuchaba”, resaltó.
Agregar Comentario