Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader tomó juramento este jueves a los profesionales que formarán parte del Comité Científico del Hub de Innovación Punta Bergantín, el cual estará liderado por el reverendo Secilio Espinal, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
La principal tarea del comité será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas clave para mejorar el bienestar nacional y afrontar desafíos actuales y futuros.
“Vamos a comenzar a trabajar y a llevar a cabo las investigaciones apropiadas a nuestras necesidades”, expresó, destacando áreas prioritarias como la seguridad ciudadana, el sistema eléctrico y la agropecuaria, donde las innovaciones pueden generar un impacto transformador.
De su lado, Franklyn Holguín Haché, presidente del HUB de Innovación Punta Bergantín, resaltó que esta plataforma permitirá identificar los proyectos más prometedores y canalizar los recursos necesarios para soluciones concretas que beneficien a la sociedad y fortalezcan la economía. “Es la combinación perfecta entre la visión y la ejecución”, señaló.
El Comité Científico centrará sus esfuerzos en cinco ejes estratégicos: impulso a la educación; desarrollo de soluciones ante el cambio climático; fortalecimiento de la agricultura y la seguridad alimentaria; promoción de energía renovable a precios competitivos; y la modernización de la economía digital, con el objetivo de transformar el modelo económico del país.
El reverendo Espinal valoró el compromiso asumido por todos los sectores involucrados para lograr una colaboración efectiva entre la academia, el sector empresarial y el gobierno, que permita alcanzar resultados duraderos y de gran impacto.
El Comité Científico está compuesto por expertos de universidades, gremios, empresas privadas y entidades estatales, y trabajará desde el HUB de Innovación Punta Bergantín como facilitador de conexiones técnicas, financieras y de colaboración que permitan convertir los proyectos en propuestas viables y comercialmente sostenibles.
En el acto estuvieron presentes por el Gobierno: el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente; el presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra; y los ministros de Trabajo, Luis Miguel De Camps; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó; de la Juventud, Carlos Valdez; además de la viceministra de Turismo, Patricia Mejía.
Por el sector privado participaron Jonathan Bournigal, Eduardo Valcácer y Andrés Marranzini.
Agregar Comentario