Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 17 Jul. (EUROPA PRESS) –
La ciudad de Alcobendas acogerá en septiembre el I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad, un evento innovador en España que reunirá a expertos, deportistas, instituciones y empresas de todo el mundo para discutir y compartir progresos en este campo.
La organización está a cargo de la Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam (AEEPIM) con la colaboración del Comité Paralímpico Español (CPE), reafirmando su compromiso con la inclusión, la innovación y la visibilidad del deporte para personas con discapacidad.
Este foro, el primero de índole internacional celebrado en España, se convierte en un hito para el sector y sitúa a Alcobendas, recientemente nombrada Ciudad Europea del Deporte 2025, como un punto de referencia en la promoción del deporte inclusivo y la accesibilidad.
Durante tres días intensivos, el evento tratará temas cruciales como la evolución histórica y social del deporte paralímpico, el patrocinio y la representación de los deportistas, la innovación tecnológica en prótesis y adaptaciones deportivas, la accesibilidad en infraestructuras y transporte, la salud mental, y las oportunidades laborales para deportistas con discapacidad, entre otros.
El programa contará con la participación de destacadas personalidades del ámbito deportivo, representantes institucionales, empresas líderes en tecnología y accesibilidad, así como deportistas paralímpicos de renombre internacional.
Además, se realizarán mesas redondas, ponencias, actividades de networking y una gala de entrega de premios que reconocerá la trayectoria y el impacto de figuras clave en el desarrollo de este movimiento.
El fundador de la Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam, Carlos Esteire, ha destacado la importancia de este foro. “Queremos que este encuentro signifique un punto de inflexión en la forma de entender y respaldar el deporte para personas con discapacidad, generando alianzas, compartiendo conocimiento y dando visibilidad al talento y la capacidad de superación de nuestros deportistas”, afirmó.
Agregar Comentario