Economicas

Alertan sobre la falta de dólares en el mercado

2025 07 771578262.png
A junio, las reservas internacionales netas sumaban 14,788 millones de dólares.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El precio del dólar ha mostrado una tendencia alcista, subiendo en las últimas tres semanas de 59.90 a 60.40 pesos por unidad.

No es tanto el aumento en la cotización lo que ha causado inquietud entre algunos participantes del mercado, sino la creciente sensación de falta de divisas, que dificulta el acceso a dólares necesarios para cumplir compromisos internacionales.

Puede leer: Que la protección al inquilino no quiebre al arrendador

No obstante, el país dispone de reservas suficientes para que el Banco Central pueda intervenir y aliviar las tensiones del mercado. A junio, las reservas internacionales netas sumaban 14,788 millones de dólares. Dado que el Banco Central ha demostrado un claro compromiso con la estabilidad de los precios, se espera que emplee parte de esas reservas para mitigar la escasez. Esa intervención debería realizarse con prontitud, para enviar señales claras a los agentes económicos sobre el compromiso de la autoridad monetaria con la estabilidad cambiaria.

Si bien los agentes reconocen que el Banco Central no debe emplear sus reservas de forma imprudente y que debe actuar con cautela, también coinciden en que, cuando la escasez amenaza con distorsionar el mercado, la intervención está totalmente justificada. De esta manera, se mantendría la calma en el mercado y se evitaría que el factor perturbador de la escasez impulse nuevos aumentos en el tipo de cambio.

Tranquiliza saber que el Banco Central ha demostrado entender que, cuando hay escasez, el dólar se vuelve como agua en el desierto: cada unidad se convierte en un tesoro.

TRA Digital

GRATIS
VER