Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
¿Experimentas ansiedad a menudo, insomnio, fatiga persistente, problemas digestivos o tensión muscular? Estos síntomas a menudo surgen porque el sistema nervioso está en alerta, donde el estrés impide que el cuerpo se autorregule. Y en este proceso, el nervio vago es crucial.
El nervio vago actúa como una conexión vital entre el cerebro y órganos importantes como el corazón, pulmones y sistema digestivo.
Su función principal es activar la respuesta de relajación y restauración, permitiendo que el cuerpo se recupere del estrés. Si está bloqueado o poco estimulado, el cuerpo permanece en “alerta”, impactando la salud física, emocional y mental.
La buena noticia es que relajar y estimular el nervio vago se puede conseguir con prácticas simples y accesibles:
Incorporar al menos una de estas prácticas diariamente — o siempre que te sientas tenso — puede ayudarte a calmarte y a fortalecer tu salud.
Relajar el nervio vago es un acto de cuidado personal y una herramienta poderosa para tu bienestar total. No obstante, si sientes que no puedes lidiar con el estrés o la ansiedad por ti mismo, recuerda que buscar ayuda profesional es siempre una decisión valiente y necesaria.
La autora es Coach de Vida y Constelaciones Familiares.
Agregar Comentario