Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El doctor Severo Mercedes, jefe del departamento de cirugía plástica del Hospital Salvador B. Gautier, comunicó que en República Dominicana se practican aproximadamente 50 mil cirugías estéticas anualmente.
En la escuela de cirugía plástica del Gautier, el 75 % de las intervenciones de esta índole son reconstructivas, y el 25 % restante, estéticas.
El médico señaló que la abdominoplastia es la operación estética más solicitada; y, dentro de las reconstructivas, la cirugía de la mano.
Severo Mercedes, también, indicó que la cirugía plástica dominicana se encuentra en su punto álgido, siendo la mejor del Caribe y considerada como una marca país, con un papel relevante en el turismo de salud.
Todo esto a pesar del problema del intrusismo profesional.
“Lo que deben hacer los pacientes que acuden a nosotros es verificar que el cirujano plástico consultado esté certificado, acreditado y que sea miembro de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica. Esto les permite evitar caer en manos inseguras”, expuso Mercedes en el homenaje al doctor Julio César Peña Encarnación, en el departamento de cirugía plástica del centro médico.
Julio César Peña Encarnación es el primer graduado del programa de Residencia Nacional de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Renacip).
Se reconoció su trayectoria profesional, compromiso ético y aportes al desarrollo de la cirugía plástica dominicana.
Durante la ceremonia, la unidad de cirugía menor del departamento de cirugía plástica fue nombrada en su honor.
Hasta la fecha, se han graduado 73 profesionales de esta escuela. Se forman tres por año, y como requisito se exige ser cirujano general certificado.
Al acto asistió el director del centro médico, Armando Holguín, junto al personal sanitario de la unidad de cirugía plástica.
Agregar Comentario