Deportes Primera Plana

Aquí están los ocho bateadores que sacudirán Atlanta en el Derby de Jonrones 2025

8764576306.png
Lidera la MLB en velocidad de salida promedio y suma seis de los diez batazos más fuertes desde su debut.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El escenario está montado para uno de los eventos más emocionantes del béisbol: el Festival de Jonrones T-Mobile 2025, que se llevará a cabo el próximo lunes en el Truist Park de Atlanta.

Ocho de los bateadores más destacados de las Grandes Ligas se enfrentarán en una competición donde el poder es el rey.

Aquí te presentamos el perfil de cada uno de los participantes confirmados para esta edición:

El dominicano posee la bola bateada más veloz jamás registrada: 122.9 mph, una muestra de su fuerza descomunal. Lidera la MLB en velocidad de salida promedio y suma seis de los diez batazos más fuertes desde su debut. Cruz será el primer Pirata en el Derby desde Josh Bell en 2019.

Otra joven sensación dominicana que ha explotado desde finales de mayo. Caminero, de 22 años, tiene un swing rápido y potente, y ya dejó su huella en la LIDOM con un jonrón decisivo en la final de 2024. Será el cuarto representante de los Rays en el Derby.

El ídolo local vuelve en plena forma tras una larga recuperación de una lesión en la rodilla. En su primer turno del año conectó un cuadrangular de 467 pies y ha encendido los motores con 9 jonrones en 28 juegos. Será su tercera participación en el Derby y buscará convertirse en el cuarto jugador en ganarlo en casa, algo que solo lograron Bryce Harper (2018), Todd Frazier (2015) y Ryne Sandberg (1990).

El receptor estrella de Seattle llega con un ritmo de jonrones brutal. Ha expresado desde el principio su deseo de participar y ahora tendrá su oportunidad. Raleigh podría seguir los pasos de Ken Griffey Jr., el único Mariner ganador del Derby (1994, 1998, 1999). También podría batear desde ambos lados del plato, como lo hizo Adley Rutschman en 2023.

Con solo 22 años y en su primera temporada completa, Wood ya es un fenómeno. Su combinación de estatura (6’7″), potencia y concentración al bate lo convierte en una figura singular. Aunque su estilo produce más líneas que elevados, su fuerza lo hace perfecto para este evento. Será el tercer representante de los Nacionales tras Bryce Harper y Juan Soto, ambos campeones en su momento.

El regreso a casa para Buxton, originario de Baxley, Georgia, será especial. Por fin libre de lesiones, ha mostrado todo su potencial esta temporada. Es el primer Mellizo en participar desde Miguel Sanó en 2017, y espera seguir los pasos de Justin Morneau, campeón en 2008.

Después de quedarse fuera en años anteriores, finalmente Rooker tendrá su oportunidad en el Derby. En camino a su tercera campaña consecutiva con 30 jonrones, buscará unirse a Mark McGwire (1992) y Yoenis Céspedes (2014-15) como ganadores del evento con los Atléticos.

El carismático jugador de las Bahamas finalmente verá cumplido su sueño de participar. Aunque no es el más corpulento, Chisholm ha mostrado poder respetable y experiencia en derbis locales. Intentará convertirse en el quinto Yankee en ganar el evento, algo que no sucede desde Aaron Judge en 2017.

TRA Digital

GRATIS
VER