Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cádiz (1973) Redactor y editor experto en tecnología. Escribe de forma profesional desde 2017 para medios de comunicación y blogs en español.
Aunque Apple aún no lo ha revelado, ya hay algo que está suscitando interés: una maqueta del iPhone 17 Air que revela su posible apariencia ha empezado a circular en redes y medios especializados. Este nuevo modelo, que podría ver la luz en septiembre de 2025, promete ser el más delgado de su generación, con un diseño más ligero y estilizado que el de los actuales iPhone 15 o 16. Y no solo eso, también habría cambios significativos en el módulo de cámaras traseras.
El vídeo filtrado muestra un chasis más fino, esquinas ligeramente curvadas y un frontal de líneas limpias, lo que parece ser una evolución clara del lenguaje de diseño actual de Apple. Pero el cambio más notable está detrás: el nuevo sistema de cámaras, dispuesto en una línea vertical y encapsulado en una isla prominente, inevitablemente recuerda a lo que Google ha hecho con sus últimos Pixel. Apple habría optado por distanciarse del diseño cuadrado clásico con lentes en diagonal.
El video fue publicado por el filtrador @SonnyDickson y compartido por MacRumors, medio especializado en el universo Apple, que sugiere que este iPhone 17 Air formará parte de una nueva estrategia de diferenciación dentro de la gama. De confirmarse el nombre, estaríamos ante un modelo aún más delgado y ligero que el iPhone 17 estándar, más cercano al espíritu del MacBook Air: minimalismo, portabilidad y eficiencia. En el vídeo, la maqueta también muestra una ligera reducción del tamaño del Dynamic Island, que parece más compacto y alineado con los marcos reducidos.
El parecido con los Pixel de Google no es casual. Apple podría estar tomando nota del estilo de cámara vertical, que tan buenos resultados ha dado en términos de reconocimiento de marca. Sin embargo, la ejecución mantiene el minimalismo propio de Cupertino, con una integración más limpia en el chasis y materiales que, presumiblemente, seguirán apostando por el titanio en los modelos superiores. La disposición de las lentes también podría suponer una mejora en la captura de vídeo, un área donde Apple lleva años marcando la pauta.
Todo indica que Apple dividirá más claramente sus gamas en 2025. El iPhone 17 Air no sustituiría a ningún modelo anterior, sino que se situaría como una opción ligera y potente dentro de la familia. Es probable que cuente con el chip A19 y que herede varias funciones de los modelos Pro, pero con un diseño más estilizado y sin los componentes que más espacio exigen, como el teleobjetivo o el escáner LiDAR. Eso explicaría el diseño simplificado de la parte trasera y su menor grosor.
Aún quedan muchas incógnitas por resolver: pantalla, batería, cámaras definitivas, pero la aparición de esta maqueta permite vislumbrar un cambio de rumbo para los iPhone. Apple parece dispuesta a explorar nuevos formatos, y el iPhone 17 Air podría ser la respuesta para quienes buscan un teléfono premium sin el peso ni el tamaño de los modelos más potentes. Un paso más en la diversificación de su catálogo y en seguir generando expectación. Como siempre, Apple juega con el factor sorpresa, pero esta vez parece que ya hay una pista visual muy clara.
Agregar Comentario