Primera Plana Tecnologia

¡Atención! Evita fraudes en el entorno online

8795210560.png
Desconfía de correos o mensajes inesperados, o si no conoces al remitente, ya que podría ser phishing.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Estamos en una etapa de cambio digital. Con la modernización de las herramientas y aplicaciones, y para simplificar y facilitar su uso, es crucial fortalecer las medidas de seguridad que implementamos, protegiendo nuestros datos y productos financieros.

Puedes leer: 5 claves para identificar un producto falsificado y evitar estafas

ProUsuario proporcionó varios consejos para prevenir fraudes en internet y resguardar tus posesiones personales:

Si te contactan, ya sea por correo electrónico, mensaje de texto o llamada, pidiendo que actualices tus datos bancarios, comprueba la autenticidad del mensaje. Nunca respondas directamente. En vez de eso, contacta a tu banco a través de un número oficial o su sitio web para verificar si es una solicitud legítima.

Los delincuentes crean correos o mensajes que simulan los de tu banco. Desconfía de correos o mensajes inesperados, o si no conoces al remitente, ya que podría ser phishing. Si encuentras enlaces en estos mensajes, no los abras y escribe la dirección de la página web de tu banco directamente en el navegador.

Es aconsejable activar esta herramienta tanto en tu correo electrónico y redes sociales, como en tus cuentas bancarias. Muchos bancos ofrecen la verificación en dos pasos. Esta capa de seguridad extra ayuda a evitar cambios no autorizados, porque se necesitará una confirmación adicional, como un código en tu teléfono, para cualquier modificación en tu cuenta.

Las redes wifi públicas son más vulnerables a ciberataques. Evita hacer transacciones bancarias o ingresar información sensible en estas redes. Si es necesario, usa una red privada virtual (VPN) para proteger tu conexión.

TRA Digital

GRATIS
VER