Salud

¡Atención! Experto alerta sobre riesgos al beber agua de bebederos sin desinfección

8770446487.png
La microbióloga Nirka Pérez afirma que dichos aparatos deben ser limpiados y desinfectados a fondo al menos cada seis semanas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La microbióloga Nirka Pérez afirma que dichos aparatos deben ser limpiados y desinfectados a fondo al menos cada seis semanas.

Una especialista alertó sobre los riesgos para la salud al consumir agua de dispensadores o bebederos contaminados por una falta de mantenimiento y desinfección apropiada, dado que estos equipos a menudo acumulan bacterias que causan enfermedades en sus conductos internos y boquillas.

Así lo comunicó, mediante un comunicado, la microbióloga y directora de la empresa Control Clean, Nirka Pérez, tras explicar que, en los bebederos sin mantenimiento, suelen proliferar bacterias que causan diarreas, vómitos y otras afecciones.

Precisó que entre los microorganismos patógenos comúnmente asociados a bebederos de agua que no reciben mantenimiento y desinfección profunda al menos cada seis semanas se encuentran: Los coliformes, E. coli, Pseudomonas aeruginosa, Legionela, hongos, levaduras y algas, según estudios y análisis realizados por laboratorios nacionales e internacionales.

Agregó que estos patógenos pueden provocar diarrea, cólicos, infecciones del tracto urinario y los riñones, neumonía y alergias, entre otras dolencias.

“La probabilidad de que una persona se enferme dependerá de diversos factores, incluyendo la cantidad de microorganismos presentes y el estado de salud del individuo. Sin embargo, la contaminación de los dispensadores de agua y bebederos representa un riesgo potencial para la salud, por lo que es crucial mantenerlos limpios y realizar un mantenimiento adecuado de manera regular”, resaltó la microbióloga.

Detalló que algunos de los indicadores perceptibles y palpables de que su bebedero de agua requiere una limpieza profunda y especializada son: Mal sabor del agua, sarro visible en la boquilla y poca presión de salida del agua.

Añadió que, aunque no se presenten algunas de esas condiciones, es necesario realizar el mantenimiento de estos equipos de manera regular, para cuidar su salud y la de su familia.

Esta empresa se dedica al mantenimiento y desinfección de bebederos de empresas, instituciones y hogares, con el objetivo de preservar la inocuidad del agua que se coloca en estos equipos y la salud de la población.

TRA Digital

GRATIS
VER