Tecnologia

Auge de las estafas en redes sociales

8762418357.png
Especialistas de Kaspersky alertan sobre una nueva oleada de estafas que emplean técnicas de phishing en redes sociales y apps de mensajería para robar credenciales y propagar malware.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Especialistas de Kaspersky alertan sobre una nueva oleada de estafas que emplean técnicas de phishing en redes sociales y apps de mensajería para robar credenciales y propagar malware. Aprovechando la popularidad de plataformas como WhatsApp, Facebook, Instagram, X, Telegram y TikTok, los atacantes crean páginas falsas que imitan a la perfección a sitios legítimos, prometiendo desde verificaciones de cuenta hasta beneficios como seguidores gratis o funciones prémium. Este panorama es preocupante si se considera la alta exposición digital de los usuarios hoy en día. Según un estudio de Kaspersky, el 38 % de los latinoamericanos pasan entre 4 a 6 horas al día en redes sociales y apps de mensajería. A esto se suma que el 11 % asegura haber sido víctima de algún tipo de fraude a través de las redes sociales, ya sea por robo de cuentas, suplantación de identidad o estafas. Carolina Mojica, gerente de Producto para el Consumidor en el Norte y Sur de América Latina en Kaspersky, afirmó: “Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos, pero también han abierto nuevas puertas al fraude digital.”

TRA Digital

GRATIS
VER