Deportes

Bartolo Colón y Adrián González: entran al Salón de la Fama del Béisbol Latino en 2025

8755964341.png
A lo largo de 21 temporadas, acumuló 247 victorias, la mayor cantidad para un lanzador latino nacido en República Dominicana.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Bartolo Colón: un ícono en la loma y en el cariño de los fanáticos

Originario de Altamira, Puerto Plata, Colón escaló desde orígenes sencillos hasta ser uno de los lanzadores más longevos y exitosos de las Grandes Ligas. A lo largo de 21 temporadas, acumuló 247 victorias, la mayor cantidad para un lanzador latino nacido en República Dominicana. Su mayor logro fue en 2005 al ganar el Premio Cy Young de la Liga Americana con récord de 21-8.

Fue elegido cuatro veces para el Juego de Estrellas y jugó para equipos como los Indios de Cleveland, Angelinos de Los Ángeles, Mets de Nueva York y Atléticos de Oakland. Más allá de su desempeño, su carisma le ganó el afecto del público, conocido como “Big Sexy”, un reflejo de su estilo desenfadado y alegre.

Por otro lado, Adrián González deja una marca indeleble como uno de los bateadores más respetados del béisbol moderno. En 15 temporadas en las Grandes Ligas, conectó más de 2,000 imparables, 317 jonrones y más de 1,200 carreras impulsadas. Fue cinco veces All-Star, ganó cuatro Guantes de Oro como primera base y dos Bates de Plata.

También puedes leer: Fotos: Mundo del fútbol despide con homenajes a Diogo Jota

Defendió con dedicación los colores de equipos como los Padres de San Diego, Dodgers de Los Ángeles y Red Sox de Boston. Pero más allá de las estadísticas, se convirtió en un símbolo del béisbol mexicano y líder en el desarrollo del deporte en la región. Representó a México con orgullo en el Clásico Mundial de Béisbol.

El ingreso de Colón y González al Salón de la Fama del Béisbol Latino es un homenaje a la perseverancia, disciplina, talento y pasión de dos figuras destacadas del deporte. Ambos no solo brillaron en el campo, sino que inspiraron a nuevas generaciones de peloteros en sus países y en toda América Latina.

Junto a ellos, también fueron exaltados Miguel Tejada y Julio César Franco, completando una Clase 2025 de lujo que honra el legado del béisbol latinoamericano.

La ceremonia de exaltación está prevista para el 7 de diciembre de 2025, y se esperan más nombres que podrían completar esta clase histórica. Por ahora, el béisbol latino celebra a dos de sus máximos exponentes, cuyas carreras ya están grabadas para siempre en la memoria del deporte.

Bartolo Colón y Adrián González ya son inmortales del béisbol latinoamericano.

TRA Digital

GRATIS
VER