Internacionales Primera Plana

Celebran en Florida, pero se inquietan en Texas

8771403150.png
Esto es un impuesto para la gente trabajadora, simple y llanamente", comentó el legislador en sus redes sociales.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Miami. — Los legisladores y productores de tomate de Florida, donde se genera el 70% de esta cosecha en Estados Unidos, celebraron el nuevo arancel del 17.09% al tomate mexicano, mientras congresistas y asociaciones de estados fronterizos, como Texas y Arizona, advierten que hasta 47 mil empleos están en riesgo y se podría registrar un encarecimiento de hasta el 50%.

La Florida Tomato Exchange (FTE), agrupación de productores que lideró la demanda contra el dumping mexicano, aplaudió que Washington se apartara del Acuerdo de Suspensión de Tomate y denunció que las importaciones del fruto desde México se han “disparado” casi un 400% en los últimos 20 años.

“Esta decisión protegerá a los agricultores de tomate estadounidenses de las prácticas comerciales mexicanas desleales y enviará una fuerte señal de que la administración Trump está comprometida a garantizar mercados justos”, expuso Robert Guenther, vicepresidente de la FTE.

Lee también ¿Por qué castigan al cliente? dicen consumidores de jitomate en Miami

Sin embargo, empresarios de otros estados rechazaron el impuesto, como la Texas International Produce Association (TIPA), la cual alertó que 47 mil empleos podrían estar en riesgo, y señaló que en 2024 cruzaron la frontera texana 952 mil 544 millones de kilos de tomate mexicano.

El presidente de la TIPA, Dante Galeazzi, estimó en 8 mil 300 millones de dólares el impacto a la economía de Estados Unidos.

“Los tomates mexicanos representan cerca del 70% de los tomates frescos que se consumen en este país. Si inmediatamente no se permite que ese 70% de la oferta acceda al mercado, los precios subirán”, expresó Galeazzi en una rueda de prensa en McAllen con legisladores demócratas y republicanos.

Lee también Jitomate mexicano bajo presión; EU decidirá si aplica cuota compensatoria del 17% o postergación

El senador Rubén Gallego, demócrata de Arizona, denunció efectos inmediatos.

“En un momento en el que las familias ya están teniendo dificultades para comprar comestibles, los precios de los productos de tomate podrían dispararse hasta un 50%. Esto es un impuesto para la gente trabajadora, simple y llanamente”, comentó el legislador en sus redes sociales.

TRA Digital

GRATIS
VER