Economicas

Cinco recorridos imprescindibles para explorar el alma de República Dominicana este verano

8766353189.png
Santo Domingo, julio de 2025.- El verano es el instante ideal para redescubrir el interior de la República Dominicana a través de rutas que combinan naturaleza, aventura, cultura y paisajes únicos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo, julio de 2025.- El verano es el instante ideal para redescubrir el interior de la República Dominicana a través de rutas que combinan naturaleza, aventura, cultura y paisajes únicos. Más allá del sol y playa, el país ofrece experiencias singulares en carretera que permiten conectar con lo auténtico: montañas, pueblos con encanto, ríos, cascadas y playas vírgenes.
A continuación, presentamos cinco rutas recomendadas para quienes anhelan vivir una travesía inolvidable y segura por el corazón del país.
1. La Ruta de la Cordillera Central: San José de Ocoa – Constanza – Jarabacoa
Una de las rutas más completas para los amantes del ecoturismo. Entre montañas, cafetales y bosques fríos, destacan actividades como rafting en el río Yaque del Norte, senderismo, paseos a caballo y visitas a cascadas como Jimenoa o Baiguate. Para los más aventureros, el ascenso al Pico Duarte es una meta desafiante y gratificante.
2. Paraíso virgen: Pedernales y Bahía de las Águilas
Al suroeste del país, esta ruta lleva a una de las playas más espectaculares del Caribe: Bahía de las Águilas. El trayecto incluye paisajes desérticos, paradas en las Salinas de Baní, viñedos y montañas. Perfecta para quienes buscan desconexión total, con naturaleza prístina y cero masificación.
También puede leer: Pablo Neruda: 5 frases inolvidables para recordarlo en su natalicio
3. Ecoturismo extremo en Barahona y la Sierra de Bahoruco
Esta ruta invita a descubrir los contrastes del sur profundo: desde el bosque nublado en Cachote hasta las vistas sobre el mar Caribe desde La Cueva de la Virgen. El recorrido es ideal para vehículos preparados para terrenos mixtos, y permite conocer reservas ecológicas, lagunas costeras y comunidades rurales con una fuerte conexión ambiental.
4. Encantos del noreste: Península de Samaná
Una joya para los sentidos. La península ofrece desde el Salto El Limón hasta playas como Rincón y Frontón, y el famoso Cayo Levantado. El Parque Nacional Los Haitises, con sus cuevas, manglares y petroglifos, complementa esta ruta ideal para familias, parejas y grupos en busca de naturaleza y cultura.
5. Escapadas cortas: Monte Plata y San José de Ocoa
A poca distancia de la capital, estas rutas son perfectas para viajes de fin de semana. Monte Plata ofrece el Salto de Socoa, Bayaguana y balnearios de aguas frescas. En Ocoa, el visitante encontrará cafetales, vistas de montaña y actividades como tirolesa y agroturismo, todo en un entorno fresco y rural.
Definitivamente, la mejor forma de vivir estas rutas es sobre cuatro ruedas. Para una experiencia cómoda y segura, Expertos de BMW recomiendan verificar el estado general del vehículo antes de partir: frenos, luces, neumáticos y nivel de combustible. En rutas de montaña o caminos sin asfaltar, un vehículo con tracción 4×4 brinda mayor estabilidad y confianza. De igual manera, el uso de sistemas de navegación, planificación previa del itinerario y paradas estratégicas también ayudan a disfrutar del viaje sin contratiempos. Vehículos diseñados para aventuras como los modelos de BMW combinan rendimiento, tecnología y confort, preparados para cualquier terreno del país.

TRA Digital

GRATIS
VER