Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Florida, Estados Unidos.- Estados Unidos ha puesto en marcha los vuelos de deportación de migrantes recluidos en el centro de detención conocido como ‘Alligator Alcatraz’, según anunció el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
“Me complace comunicar que esos vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’, por parte del DHS (Departamento de Seguridad Nacional) han comenzado. La frecuencia está aumentando. Ya hemos tenido varios vuelos en los últimos días, y hemos removido a cientos de indocumentados de aquí”, declaró DeSantis en una conferencia de prensa desde el centro de detención.
DeSantis también reveló que “muy pronto” en el centro de detención, miembros de la Guardia Nacional actuarán como jueces migratorios para agilizar las deportaciones, una acción aprobada por el expresidente Donald Trump durante su visita al lugar a principios de julio.
“El objetivo principal es convertir esto en un lugar que facilite el aumento en la frecuencia y el número de deportaciones de extranjeros indocumentados, y esa es la meta. Y una de las razones por las que este lugar es crucial es porque tiene esta pista aérea justo aquí”, señaló el gobernador.
Aunque no especificó la cantidad ni las nacionalidades de los deportados en los vuelos, DeSantis recordó que la Administración Trump ordenó la expulsión de aproximadamente 800 mil personas, con al menos entre 50 mil y 75 mil de ellas en Florida.
“Este aeropuerto puede recibir aviones comerciales y operar tanto de día como de noche. De eso se trata todo esto, de poder detener, procesar y remover a personas que están ilegalmente en el estado de Florida y en Estados Unidos”, expresó el gobernador republicano.
Finalmente, DeSantis reivindicó a Florida como líder en la aplicación de la política migratoria de Trump, al mencionar que ha evitado la llegada de 18 mil migrantes a las costas del estado y que ha promovido acuerdos para que todos los condados colaboren con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
A principios de esta semana, el Gobierno de México informó que 14 migrantes mexicanos se encontraban detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ y que iniciarían las gestiones para su repatriación.
Por esa razón, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, visitó el centro, donde constató que los connacionales no están incomunicados ni hacinados; además, solicitó su repatriación a la mayor brevedad posible.
“Se mantiene el diálogo con las autoridades para dar seguimiento a los casos de nuestros connacionales y acompañarlos en sus procesos jurídicos. Se realizarán visitas diarias para brindar asistencia consular, legal y asegurar que se respeten sus derechos humanos”, indicó Velasco en un comunicado.
Agregar Comentario