Primera Plana Salud

Cómo limpiar un colchón sin lavadora ni productos costosos: trucos caseros

8786342295.png
Los colchones son un ambiente perfecto para el crecimiento de ácaros debido a las condiciones de humedad y temperatura que suelen haber en los dormitorios.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los colchones son un ambiente perfecto para el crecimiento de ácaros debido a las condiciones de humedad y temperatura que suelen haber en los dormitorios. Estos pequeños organismos, que no se ven a simple vista, pueden causar problemas de salud como asma, rinitis y dermatitis, según explica el portal Casalimpia.

Para combatir esto, existen diversos métodos caseros para desinfectar y limpiar colchones, usando productos como amoníaco, bicarbonato de sodio, detergente y agua oxigenada. Cada método tiene sus beneficios y está pensado para tratar distintos tipos de suciedad o manchas, desde orina y sudor hasta sangre.

Puede leer: El truco del limón para ablandar carne que aprendí de mi abuela

De acuerdo con el portal especializado en el tema, el amoníaco es una de las opciones más efectivas para quitar manchas difíciles, como las de orina, y hacer una limpieza profunda. Este producto químico es ideal para desinfectar superficies, pero se debe usar con cuidado. Antes de empezar, es importante:

El procedimiento es mezclar tres partes de agua tibia con una parte de amoníaco.

Para quienes prefieren algo más suave, el bicarbonato de sodio es una buena opción. Este compuesto no solo ayuda a quitar olores, sino que también previene la proliferación de ácaros.

Otra técnica es espolvorear bicarbonato directamente sobre el colchón después de una limpieza superficial con agua, vinagre y jabón en polvo. Este método requiere dejar actuar el bicarbonato durante unas cinco horas antes de quitarlo con un paño seco.

El detergente líquido para ropa también es una herramienta útil para limpiar colchones, especialmente cuando se trata de manchas de sudor o malos olores, según Casalimpia. El portal explica qué hacer:

Cuando hay manchas de sangre o de orina, el agua oxigenada es una solución rápida y eficaz. Este producto tiene propiedades desinfectantes, pero debe usarse con moderación para no dañar el colchón.

El procedimiento consiste en aplicar agua oxigenada con un trapo directamente sobre la mancha, frotando hasta que desaparezca. Es crucial probar el producto en una zona poco visible del colchón antes de usarlo en áreas más grandes. Aunque este método no es adecuado para limpiezas profundas, es útil como solución puntual para manchas específicas.

El portal especializado señala que la limpieza del colchón no debe limitarse a quitar manchas visibles. Los ácaros y otros microorganismos pueden acumularse con el tiempo, lo que afecta la salud de quienes duermen en la cama. Por eso, se aconseja hacer limpiezas regulares con productos como bicarbonato o detergente, y desinfecciones más profundas con amoníaco cada tres meses.

En resumen, mantener un colchón limpio y libre de ácaros es fundamental para un descanso saludable. Con las técnicas descritas, es posible hacer una limpieza efectiva utilizando productos caseros y fáciles de encontrar.

TRA Digital

GRATIS
VER