Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
A partir del lunes 21 de julio, los conductores que giren a la izquierda en algunos cruces de la avenida Lope de Vega recibirán una multa de RD$1,000, tal como anunció el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).
Esta disposición es parte del plan de movilidad urbana “RD Se Mueve”, que busca optimizar el flujo de vehículos en el Distrito Nacional. Las intersecciones afectadas son:
Si bien la prohibición inició el pasado 6 de julio, hasta ahora hubo un lapso de orientación sin multas. Con el inicio de la fiscalización, los agentes de la Digesett podrán multar a quienes no cumplan la normativa.
Según el Gabinete de Transporte, la implementación de esta medida ha logrado reducir los tiempos de viaje en más de un 30 %, lo cual demuestra su impacto positivo en la movilidad urbana.
En una primera etapa, esta medida logró disminuir los tiempos de recorrido en más de un 30 %, de acuerdo con datos oficiales. Ahora, las restricciones se extenderán a los cruces con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Roberto Pastoriza y Frank Féliz Miranda.
Salvador Sturla (norte-este): seguir hacia el sur, girar en Carlos Sánchez, luego en Ramón Corripio.
Salvador Sturla (sur-oeste): girar en Salvador Sturla, luego en Gracita Álvarez y tomar Carlos Sánchez.
Carlos Sánchez (sur-oeste): avanzar hacia el norte, girar en Salvador Sturla y Gracita Álvarez.
Rafael Augusto Sánchez (norte-este): girar en Max Henríquez Ureña, luego en Florence Terry Griswuld.
Roberto Pastoriza (sur-oeste): girar en Octavio del Pozo y luego en Alberto Larancuent.
Frank Féliz Miranda (norte-este): girar en avenida 27 de Febrero, luego en Manuel Henríquez y tomar Cub Scouts.
Desde el lunes 22 de julio, se aplicarán multas de RD$1,000 a quienes infrinjan la restricción de giros a la izquierda en tres intersecciones de la avenida Lope de Vega: con Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña.
Estas acciones forman parte de la primera fase del plan, que inició el 6 de julio, e incluyó un período de orientación sin multas, a cargo de la Digesett.
Agregar Comentario