Economicas

Diáspora dominicana: pieza fundamental para el desarrollo en el Plan Meta 2036, plantea Frank Segura

8795215546.png
Frank Segura, presidente de la entidad, expresó que "es hora de que la República Dominicana reconozca que la contribución de la diáspora va mucho más allá de las remesas".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID. – El Foro Do Madrid ha solicitado al gobierno dominicano considerar a la diáspora en el Plan Meta 2036, cuyo objetivo es promover el desarrollo sostenible de República Dominicana, con la meta de convertirla en un país líder en Latinoamérica.

Frank Segura, presidente de la entidad, expresó que “es hora de que la República Dominicana reconozca que la contribución de la diáspora va mucho más allá de las remesas”.

Afirmó que “poseemos la capacidad y la experiencia para contribuir de manera significativa al desarrollo nacional en diversos sectores estratégicos”.

Citó como ejemplos el apoyo brindado al turismo dominicano, las exportaciones, las inversiones en el país y el valioso talento humano y profesional formado en el extranjero, capaz de transferir conocimientos especializados.

Mediante el proyecto Plan Meta 2036, el Gobierno dominicano implementa un conjunto de estrategias destinadas a duplicar el PIB en los próximos 11 años, incrementando el ingreso per cápita de 11,484.7 dólares en 2024 a más de 22,000 dólares en 2036.

Segura ejemplificó con los ingresos generados por el sector turístico, con la llegada de 8,535,742 turistas en 2024, de los cuales dominicanos no residentes y dominicanos con doble nacionalidad radicados en el extranjero constituyen aproximadamente el 30% de esa cifra, según informes de prensa.

Asimismo, hizo referencia al aporte de la diáspora a través de las exportaciones de productos “nostálgicos” y las inversiones que realizan en el país, “por lo que este proyecto de desarrollo debe priorizar vincular a la diáspora y crear mecanismos que multipliquen y diversifiquen estos aportes”.

El también director del periódico digital AmoDominicana.Com valoró que “por primera vez nuestro país tiene objetivos claros y concretos para alcanzar el pleno desarrollo económico, con esta iniciativa impulsada por el presidente Luis Abinader”, pero advirtió que no incluir activamente a representantes de la diáspora es una oportunidad desaprovechada para la nación.

Mencionó que un punto clave es fortalecer el tejido de entidades dominicanas, fundaciones y asociaciones de dominicanos en el exterior, convirtiéndolas en referentes locales de promoción de la cultura, el turismo, la oferta exportable, el emprendimiento y la integración en sus países de acogida, instando a la creación de un comité sectorial específico para la diáspora con representantes de este núcleo.

Estas declaraciones fueron realizadas durante la cena-conversatorio con el ministro y Secretario Nacional de Organización del PRM, Deligne Alberto Ascención Burgos, celebrada en Madrid, donde se discutió sobre el progreso de la diáspora.

TRA Digital

GRATIS
VER