Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- Tras una exitosa presentación en el lV Festival Fine Arts “Hecho en RD” de Caribbean Cinemas, el documental se estrena ahora en diversas salas de la cadena de cines en el país, comenzando en Downtown Center y Fine Arts Novocentro en Santo Domingo, y en el renovado cine de Plaza Internacional de Santiago este fin de semana.
Este documental busca ser un aporte para que los dominicanos conozcan, mediante esta gran producción cinematográfica, sobre uno de los puntos geográficos más importantes del país, que resguarda un inventario único de recursos naturales.
“Es una invitación a desconectarse del mundo moderno y a reencontrarse con la naturaleza. A través de sus paisajes y de las experiencias de excursionistas, descubrimos la historia de esta montaña, la vida de sus comunidades, la importancia del turismo responsable y la necesidad de conservar y proteger estos parques nacionales, su flora endémica y el nacimiento de los principales ríos de la isla”, manifestó Mariana Rubio Pittaluga, codirectora de “El Pico Duarte”.
Y es que, desde hace más de 40 años, no se producía una pieza dedicada al monumento natural Pico Duarte, la montaña más alta del Caribe. Con el apoyo de Centro Cuesta Nacional (CCN), y en el marco de su proyecto Orgullo de Mi Tierra, Monte Sereno Films realizó el documental “El Pico Duarte”.
El film, distribuido por Caribbean Cinemas, explora la naturaleza, las comunidades y las experiencias que se viven en la montaña más alta del Caribe. Bajo la codirección de Mariana Rubio Pittaluga y Arturo Dickson, el documental sigue la historia de varios personajes en su recorrido al Pico Duarte, mostrando su capacidad de transformación en todos los que lo visitan.
El elenco del documental está integrado por Thais Herrera, Emil Vega, Iván Gómez, Mario Dávalos, Raymundo Vásquez “El Americano” y su hijo, Juan Carlos Vásquez, lo que permite al espectador percibir cómo viven de forma diferente cada ascenso al Pico Duarte cada uno de estos excursionistas, junto a expertos de diversas áreas.
Entre los expertos consultados para el documental, se encuentran Alina Bello, Yohan Núñez, Teodoro Clase, Elizabeth Séptimo, Yommi Yaciel Piña, Frank Moya Pons, Bernardo Vega Boyrie, Andrés Ferrer Benzo, Kyra Montague, Constancio José Cassá, Jimmy Abreu, Gerónimo Antonio Abreu, Roberto Cassá, entre otros.
“El Pico Duarte” es un documental que logra fusionar la expansión del conocimiento con las vivencias de aquellos que habitan en las comunidades aledañas a la montaña, los retos personales que implica recorrer cualquiera de sus rutas, y la importancia de que todos los dominicanos conozcan este maravilloso destino y lo preserven para las futuras generaciones.
Agregar Comentario