Internacionales

EE.UU. impone sanciones a ministros de las FAR y el MININT: Les niega la entrada al país, tanto a ellos como a sus familiares

8765336802.png
Sanciona a ministros cubanos por atropellos a los derechos humanos, negándoles la entrada al país.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

EE.UU. sanciona a ministros cubanos por atropellos a los derechos humanos, negándoles la entrada al país. La medida coincide con el aniversario de las protestas del 11J y busca responsabilizar al gobierno cubano.

El gobierno de Estados Unidos sancionó este viernes al ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (FAR), Álvaro López Miera, y al ministro del Interior (MININT), Lázaro Alberto Álvarez Casas, prohibiéndoles el acceso al país junto a sus familiares directos.

La medida, anunciada por el Miami Herald a partir de declaraciones de una alta funcionaria del Departamento de Estado, forma parte de un conjunto de acciones para responsabilizar a altos funcionarios del gobierno cubano por violaciones sistemáticas de los derechos humanos.

Las sanciones, que incluyen la revocación o denegación de visados, fueron impuestas bajo la sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado para el año fiscal 2025. Dicha legislación establece que funcionarios extranjeros involucrados en actos significativos de corrupción o abusos graves contra los derechos humanos no pueden ingresar a territorio estadounidense.

La decisión se enmarca en la conmemoración del cuarto aniversario del estallido popular del 11 de julio de 2021, durante el cual miles de cubanos salieron a las calles para exigir libertad.

La respuesta estatal fue una represión masiva coordinada, en la que ambos ministros jugaron un papel clave, según diversas organizaciones defensoras de derechos humanos.

“Cuatro años después de la brutal represión del gobierno cubano contra los manifestantes, el Departamento de Estado está restringiendo los visados para los cabecillas del régimen cubano, Díaz-Canel, López Miera, Álvarez Casas, y sus cómplices por su papel en la brutalidad del régimen cubano contra el pueblo cubano”, escribió Marco Rubio en la red social X.

“El Departamento de Estado también añadió la Torre K controlada por el régimen a la Lista Restringida de Cuba para evitar que los dólares estadounidenses financien la represión del régimen cubano. Mientras el pueblo cubano sufre escasez de alimentos, agua, medicinas y electricidad, el régimen prodiga dinero a sus infiltrados”, agregó.

López Miera, ya sancionado previamente por el gobierno de Joe Biden en 2021, es el jefe de las FAR y uno de los militares más poderosos de la isla. Por su parte, Álvarez Casas había sido incluido por la administración Trump en la lista de nacionales especialmente designados bajo la Ley Global Magnitsky, también por su vinculación a detenciones arbitrarias y juicios sumarios tras las protestas del 11J.

Además de estas sanciones, el Departamento de Estado anunció restricciones de visado contra varios funcionarios judiciales y penitenciarios cubanos, aunque no se revelaron sus nombres debido a regulaciones de confidencialidad migratoria.

La acción también fue acompañada de la inclusión de nuevas propiedades en la Lista de Alojamientos Prohibidos en Cuba, enfocándose en infraestructuras vinculadas al conglomerado militar GAESA.

La administración estadounidense reafirmó su apoyo al pueblo cubano y su compromiso con la rendición de cuentas del régimen por sus actos represivos. Mientras tanto, las autoridades cubanas han guardado silencio oficial ante esta nueva ronda de sanciones.

TRA Digital

GRATIS
VER