Entretenimiento

Efemérides del 14 de julio: En 2015, Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania) logran un pacto que restringe su programa nuclear

8767816389.png
La británica Jane Goodall llega por vez primera a la Reserva tanzana de Gombe Stream, donde estudia al chimpancé.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Un 14 de julio, pero de 2015, hace un decenio, Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, el Reino Unido, Francia y Alemania) consiguen un acuerdo trascendental por el cual se restringe de manera sustancial el programa nuclear iraní.

A cambio, se suspenden las sanciones económicas y financieras internacionales que recaían sobre la República Islámica.

OTRAS EFEMÉRIDES

1789.- El pueblo de París toma la prisión-fortaleza de la Bastilla. Comienza la Revolución Francesa. 1795.- “La Marsellesa” se convierte en himno francés.

1902.- El cuzqueño Agustín Lizárraga descubre las ruinas peruanas de Machu Picchu, que en 1911 da a conocer al mundo el estadounidense Hiram Bingham.

1933.- La Alemania nazi promulga la Ley para la Prevención de Descendencia con Enfermedades Genéticas, que permite la esterilización para mejorar la raza alemana.

1937.- Primer vuelo que cruza el Polo Norte desde San Jacinto (California) hasta Moscú (Rusia).

1940.- Fulgencio Batista gana las presidenciales de Cuba, apoyado por socialistas y comunistas. 1960.- La británica Jane Goodall llega por vez primera a la Reserva tanzana de Gombe Stream, donde estudia al chimpancé. 1983.- Nintendo lanza el videojuego ‘Mario Bros’.

1995.- Nace el formato de audio comprimido MP3, pero el primer reproductor (MPMan F10) no se vende hasta 1998.

2000.- Un jurado de Miami otorga la cifra récord de 145.000 millones de dólares en indemnizaciones a medio millón de fumadores de Florida, luego desestimada en 2006.

2002.- Un ultraderechista francés falla el disparo contra el presidente, Jacques Chirac, en París.

2005.- La ONU lanza la ‘Alianza de Civilizaciones’ entre el mundo occidental, el árabe y el musulmán, iniciativa del presidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

2010.- Kodak fabrica su último rollo de película de diapositivas Kodachrome, tras 75 años en el mercado, con el que inmortaliza imágenes Steve McCurry, afamado fotógrafo de Magnum.

2016.- Mueren 84 personas y más de 400 resultan heridas en un atentado islamista, por atropello con un camión, en Niza (Francia).

2023.- El Gobierno colombiano y el ELN firman en La Habana los protocolos del alto el fuego y la participación social.

NACIMIENTOS

1602.- Giulio Mazzarini, ‘Mazarino’, cardenal italiano al servicio de Francia.

1717.- Ventura Rodríguez, arquitecto español.

1807.- Ventura de la Vega, poeta y escritor hispanoargentino.

1910.- William Hanna, estadounidense cofundador de los estudios de películas de animación.

1816.- Francisco de Miranda, prócer de la independencia de Venezuela.

1971.- Ermilo Abreu Gómez, escritor y académico mexicano.

1998.- Richard McDonald, creador de la cadena de comida rápida homónima.

TRA Digital

GRATIS
VER