Entretenimiento

El Club Mauricio Báez inaugura su acostumbrado campamento estival

8760160075.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Aproximadamente 930 niños, niñas y adolescentes serán atendidos por 200 colaboradores, en una jornada llena de aprendizaje y entretenimiento, que incluirá talleres artísticos y deportivos, además de charlas educativas.

El presidente de la Fundación Mauricio Báez, César Heredia, explicó que como cada año, la entidad y el Club Mauricio Báez aúnan esfuerzos, junto al apoyo de diversas empresas y colaboradores, liderados por el Banco de Reservas, para que los padres que no disponen de recursos para pagar campamentos privados puedan enviar a sus hijos a disfrutar confiadamente de un espacio de diversión y enseñanza durante tres semanas.

“Nuevamente ofrecemos este campamento gratuito, donde los niños tendrán la oportunidad de divertirse, pero al mismo tiempo de aprender durante sus vacaciones de verano”, expresó Heredia.

El presidente fundador de la entidad, Leo Corporán, dijo que cada año preparan con entusiasmo la jornada, que contribuye a que los niños, niñas y adolescentes de Villa Juana tengan un espacio para disfrutar sus vacaciones.

“Aquí siempre los esperamos con alegría, para brindarles una experiencia de disfrute y aprendizaje. En lugar de que los jóvenes estén ociosos en las vacaciones, aquí tienen un espacio para aprender y divertirse”, manifestó.

Asimismo, el presidente del Club Mauricio Báez, inmortal del deporte dominicano José -Boyón-Domínguez, dijo que durante el campamento los niños y jóvenes de Villa Juana contarán con diferentes disciplinas deportivas que se impartirán en clínicas a los participantes, con el fin de motivarlos a llevar una vida sana.

Por su parte, Silvania Aquino, directora del campamento, resaltó que como cada año la misión es educar a los pequeños, sin olvidar que están de vacaciones.

“Los niños y las niñas obtendrán diferentes aprendizajes educativos, deportivos y culturales, así como el fomento de la independencia personal, responsabilidad, trabajo en equipo y capacidad de adaptación”, informó Aquino, quien señaló que el objetivo es fortalecer las actividades sociales y emocionales, a través de una vida más saludable y llena de valores.

El campamento cuenta con un equipo multidisciplinario de voluntarios y seguridad perimetral, además de un equipo médico que estará en constante vigilancia de los participantes.

Desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, durante tres semanas, los campistas de Villa Juana y sectores aledaños disfrutarán de talleres de danza, música, lectura, pintura, fotografía, informática y barro.

De igual manera, se desarrollarán actividades deportivas de baloncesto, voleibol y taekwondo.

Asimismo, podrán aprender con las charlas de prevención de incendios, primeros auxilios, ahorro de dinero, cuidado del agua e higiene bucal.

Dichas charlas serán impartidas por el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, Junta Central Electoral, Sistema Nacional de Emergencias 911, Banco del Reservas, Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo y Colgate.

TRA Digital

GRATIS
VER