Internacionales

El congresista republicano Tom McClintock aplaude la propuesta independentista luego de su encuentro con Juan Dalmau

8782904824.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington D.C. – El congresista republicano Tom McClintock (California) declaró este miércoles que un “Puerto Rico libre e independiente, devuelto a su plena soberanía y autodeterminación como aliado y socio comercial cercano de Estados Unidos, es una opción que podría mejorar significativamente el futuro de esa bella isla”.

McClintock, un conservador que ha manifestado su oposición a la estadidad para Puerto Rico, hizo el comentario en la red social X tras reunirse con el secretario general del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), el exsenador Juan Dalmau, quien estuvo acompañado, entre otros, por el excongresista demócrata Luis Gutiérrez (Illinois).

Dalmau, excandidato a gobernador de la Alianza que el PIP formó en 2024 con el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), ha tenido dos días de reuniones en el Congreso. Es su segunda ronda de encuentros en el Congreso después de las elecciones de noviembre, en las que fue el segundo candidato más votado.

McClintock resaltó con firmeza su oposición a la estadidad durante el debate sobre el proyecto 8393 que buscaba vincular al gobierno federal con un plebiscito entre la estadidad, la independencia y la soberanía en libre asociación, el cual fue aprobado en el pleno de la Cámara baja federal, una semana antes del cierre de la sesión 117 del Congreso, con el respaldo unánime de los demócratas, pero solo de 16 republicanos.

En ese momento, McClintock insistió en que la medida no permitía al Congreso revisar un voto a favor de la estadidad, excluía el estatus territorial y permitiría la anexión completa como estado a pesar de que Puerto Rico estuviera “en bancarrota y mal gestionado”.

Junto a Dalmau también participan en las reuniones el principal ejecutivo del Centro Cultural Puertorriqueño de Chicago, Juan Manuel Calderón, y el consultor demócrata Federico de Jesús.

TRA Digital

GRATIS
VER